Educación aumenta en casi 130 las plazas de los campamentos de inglés

Miranda asegura que más de 900 alumnos se han beneficiado este verano de los cursos de idiomas y de las clases de arte y música.

 

Un total de 678  niños de la ciudad ha participado en los campamentos de verano que a lo largo de los meses de julio y agosto organizó la Consejería de Educación. En un principio se crearon 550 plazas, pero la Ciudad tuvo que aumentar hasta 128 la oferta de este tipo de cursos debido a la demanda de las familias melillenses. Así lo aseguró a El Faro el consejero de Educación, Antonio Miranda.  
Resaltó que todos los programas educativos que se han programado en las escuelas de Enseñanzas Artísticas y Danza y Música de la Ciudad han contado con un alto grado de participación. Apuntó, por ejemplo, que las 130 plazas destinadas a los cursos de música se cubrieron desde el primer momento debido al interés de las familias en estos contenidos.
En cuanto a la Escuela de Enseñanzas Artísticas Tierno Galván, Miranda informó de que se ha estado impartiendo clases a 120 alumos. De esta forma, el titular de Educación señaló que todos los programas que se han puesto en marcha este verano han contado con un gran número de participantes. Añadió que han sido un éxito no sólo porque los padres hayan inscrito a sus hijos en estos cursos, sino porque los niños han disfrutado mientras aprendían.
Miranda aseguró que es el mes de julio en el que más peticiones de plazas recibe, sin embargo, este año también agosto completó la oferta educativa. Señaló que el próximo año se volverá a ampliar el número de plazas para los cursos de inglés, música, baile y arte, ya que el objetivo es que ningún alumno de la ciudad se quede fuera de estos programas.

Un inglés divertido
El consejero de Educación afirmó que  el éxito de los campamentos de inglés es que oferta la enseñanza de un idioma a través de juegos y actividades deportivas. Estos cursos se han impartido en los colegios La Salle,  Velázquez,  Hipódromo y Reyes Católicos gracias a entidades colaboradoras como Centros D2. En concreto, esta academia ha llevado a cabo un programa llamado ‘La máquina del tiempo’, con el que han enseñado a los alumnos las principales características de las grandes civilizaciones de la historia de la humanidad.

Compartir

Artículos recientes

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

21 minutos hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

23 minutos hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

28 minutos hace

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participó este jueves en la apertura de…

32 minutos hace

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…

45 minutos hace

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…

49 minutos hace