Medio ambiente

Ecologistas en Acción otorgan banderas negras a Melilla por los vertidos y un proyecto de remodelación

Como cada año desde 2005, la entidad ha concedido 48 banderines (dos por provincia y/o ciudad autónoma).

Ecologistas en Acción ha presentado su informe Banderas Negras 2022, a través del cual ha señalado a Melilla por la contaminación generada por los vertidos de los cauces de la ciudad y por la mala gestión ambiental en el proyecto de remodelación del cuartel Primo de Rivera.

Como cada año desde 2005, esa entidad concede 48 banderines (dos por provincia y/o ciudad autónoma) a los casos más relevantes de contaminación e ineficiente gestión ambiental en las zonas costeras españolas.

En ese sentido, Guelaya ha querido remarcar que en el interior del acuartelamiento hay un gran número de árboles centenarios de gran porte, acuartelamiento que es propiedad del Ministerio de Defensa, quien suscribió un convenio con la Ciudad Autónoma para cederles éste y otros acuartelamientos por la disminución del personal militar que se ha acusado en los últimos años. "En el interior del cuartel los edificios se distribuyen entre carreteras y zonas verdes, con un diseño urbanístico que podría respetarse. Colindante al cuartel de caballería hay un centro educativo en uso, que, pese a tener pocos años de antigüedad, también será derruido" explican los ecologistas.

Según Guelaya, en el cuartel de Caballería "se pretenden levantar dos edificios de viviendas de 15 plantas cada uno, un hotel también de 15 plantas, un centro educativo nuevo, un centro comercial y 940 plazas de aparcamiento". "Todos los árboles de gran porte serán trasplantados", lamenta.

Dadas las circunstancias, Guelaya-Ecologistas en Acción ha presentado alegaciones en el proceso de evaluación ambiental; las dos principales son referidas a la muerte del arbolado centenario que no resistirá el trasplante, y al enorme impacto visual que se va a producir en el paisaje del litoral del Paseo Marítimo Mir Berlanga Melilla, donde se ubican la mayoría de las playas.

La bandera negra de Melilla por contaminación es para los continuos vertidos de basuras en los cauces de la ciudad. Los vertidos de basuras, escombros y enseres diversos que se acumulan en el río de Oro, arroyo Mezquita, arroyo Farhana y resto de cauces de la ciudad son arrastrados hacia el mar en los episodios de lluvias torrenciales, se depositan en el fondo de la bahía, aparecen en nuestras playas y escolleras en los temporales y también son arrastrados mar adentro.

Puede consultar el informe completo en este enlace.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

2 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

4 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

5 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

5 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

5 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

6 horas hace