• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 09:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Echeverría urge a Google a modificar el mapa en el que separa Melilla y Ceuta de Marruecos con una línea discontinua

Este símbolo es empleado para referirse a fronteras en disputa, provisionales o no acordadas formalmente

por José Ramón Ponce
15/06/2023 11:04 CEST
Echeverría urge a Google a modificar el mapa en el que separa Melilla y Ceuta de Marruecos con una línea discontinua
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Faro ha tenido acceso a la carta enviada, el pasado día 9 de junio, por el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, a la dirección general de Google España, Fuencisla Clemares, para protestar por el hecho de que, en la presentación de la plataforma Google Maps en relación a Melilla y Ceuta -territorios españoles en el norte de África junto a los peñones de Vélez de la Gomera y de Alhucemas y las islas Chafarinas-, separan el territorio de ambas ciudades autónomas respecto a Marruecos con una línea discontinua.

De acuerdo con las normas de Google, este tipo de señalización sólo se utiliza con aquellas fronteras que están en disputa, así como aquellas por las que compiten varios estados colindantes o aquellas provisionales o que no han sido acordadas formalmente.

Sin embargo, tanto Melilla como Ceuta forman parte de España desde hace siglos. De hecho, Melilla forma parte de España desde 1497, mientras que Ceuta lo es desde el año 1578.

En la misiva, Echeverría cree “importante” destacar que este error no solamente afecta a las fronteras de España, y hace hincapié en que también concierne a las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE), organización supranacional en la que tanto Melilla como Ceuta se encuentran encuadradas.

Así, el director del Observatorio urge “doblemente” a que dicho error sea corregido “para evitar confusiones innecesarias”.

Echeverría se dirige a la directora general de Google España no sólo en calidad de director del Observatorio de Ceuta y Melilla, sino también como miembro del Consejo Académico del Instituto de Seguridad y Cultura, en cuyo seno se ubica el Observatorio.

El también profesor en el área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Ceuta queda a disposición de Clemares por si ésta necesitara algún tipo de dato adicional o información aparte en relación a este asunto.

Tags: FronteraUE

RelacionadoEntradas

Photo collage of travel photos of London.
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

Una ruta para conocer Londres: de lo histórico a lo contemporáneo

hace 48 minutos
El presidente Imbroda recibió a los representantes de Normal Foster
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

“El arquitecto Normal Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

hace 48 minutos
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

La Encuesta | ¿Cuál es su barrio favorito?

hace 2 horas
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

El Tiempo | Sábado 24 de mayo

hace 2 horas
Reunión en Ingesa
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

hace 13 horas
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 15 horas

Comments 11

  1. ElCaballita comentó:
    hace 2 años

    Antes independientes campeón!

  2. Antonio comentó:
    hace 2 años

    Ceuta y Melilla son de los españoles que Marruecos se quiere apropiar porque ellos hacen Colonia de habitantes marroquíes por humanidad y ellos se apropian de los lugares que colonizan y eso es lo que pasa por eso no hay que darle treguas a Marruecos sino que entienda que tienen que respetar el territorio nacional de españa

  3. Agustín Vidal comentó:
    hace 2 años

    Habría que empezar a negociar con Marruecos este tema. Ceuta y Melilla son dolores de cabeza para los españoles y no valen la pena

    • Erest comentó:
      hace 2 años

      Ceuta y Melilla son vitales para la seguridad de España igual que el Sáhara, Marruecos es como Rusia y cuanto antes se le pare mejor para todos ..
      Son un país donde la mentira y el engaño a su vecino España lo tienen como lema, cuando se les ha enseñado los dientes han reculado , alerta permanente con ellos , con respeto pero sin concesiones los mantendremos a raya.

      • Antonio López comentó:
        hace 2 años

        Contigo al 1000×1000??

    • Jorge comentó:
      hace 2 años

      El que no vale la pena como español es usted

    • En el punto de mira. comentó:
      hace 2 años

      Lo que no vale la pena es gente como usted, lo que habría que negociar es quitarle la nacionalidad española a gente como usted que no conoce la historia de España , ni conoce a los Melillenses , ciudadanos ESPAÑOLES, así que usted no es nadie para hablar en nuestro nombre..
      La integridad de España no es negociable.

    • Juan Carlos comentó:
      hace 2 años

      Claro que sí, Mustafá, lo que tu digas.
      Las naciones llevan siglos peleando por los territorios y ahora vienes a decirnos que Ceuta y Melilla no valen la pena.
      Vuelve al colegio a aprender cosas básicas, que te hace falta.

    • Español comentó:
      hace 2 años

      Eres un acólito de la ex ministra Trujillo, del penoso expresidente Zapatero, ¿tú eres español?

    • Antonio López comentó:
      hace 2 años

      Hola Agustín,,teda dolor de cabeza!!!pues tómate un paracetamol.Ceuta y Melilla son y serán Españolas toda la vida .??

    • Angelines Mares Gimenez comentó:
      hace 2 años

      Si tu creencia de que Ceuta u Melilla son un dolor de cabeza para España y que se les de a Marruecos pues yo te diría que estudies un poco de historia y pienses que los caballas y melillenses somos tan españoles o más ( porque en el caso de Ceuta fueron los habitantes quienes por un referendum decidieron ser españoles en lugar de volver al reino de Portugal ).
      Así que si quieres regálale tu tierra al rey de Marruecos a ver que dicen tus paisanos ....

Lo más visto

  • Detenido
    El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría.

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las dos caras de vivir en el Barrio del Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel