Echeverría aboga por la conversión de las ciudades autónomas en zonas económicas especiales como una forma de crear empleo

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, ha asegurado este jueves, durante la presentación del informe ‘La Zona Económica Especial de Ceuta y Melilla: una apuesta por el desarrollo y la prosperidad de las ciudades autónomas’, que su autor, el economista Diego Sánchez de la Cruz, cree que la conversión de ambas en zonas económicas especiales traería beneficios en forma de creación de empleo.

Así se ha demostrado, ha dicho Echeverría, no sólo en la más reciente experiencia del sur italiano, en el Mezzogiorno, sino también en la China desde hace más de 30 años, pues fue esta precisamente la fórmula que el gigante asiático escogió para su cambio económico.

Como zonas económicas especiales, ha añadido, las dos ciudades autónomas entrarían en las dinámicas que ahora mismo funcionan, como sucede en España con el caso de las islas Canarias, donde se han creado empresas y puestos de trabajo. Del mismo modo, ha servido de acicate en la dinamización de polos económicos.

También, otras ventajas que comportaría, tal como ha explicado el director del Observatorio de Ceuta y Melilla, son “la reducción de la burocracia y la desregularización positiva”.

Aunque el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, no está muy convencido de la fórmula, ya que apuntó que el régimen fiscal local ya es suficientemente bueno, Echeverría no se ha mostrado apesadumbrado, ya que lo que propone el Observatorio de Ceuta y Melilla es precisamente evaluar lo que se ganaría y perdería en este nuevo contexto. Además, el hecho de que Imbroda realizara esas declaraciones significa, ha añadido, que “ha prestado atención al asunto y que se está generando reflexión y debate”, que es de lo que se trata. “Lo que hacemos desde el Observatorio es invitar a la reflexión basándonos en un estudio empírico de un experto”, ha anotado Echeverría.

Si finalmente el presidente del Gobierno local aceptara la fórmula, tendría que someterlo a votación en la Asamblea y posteriormente plantear la posibilidad al Gobierno central, que, a su vez, en su caso, lo propondría a la Unión Europea (UE), de la que depende finalmente su puesta en marcha.

Echeverría ha dicho que, según los expertos, y particularmente según Diego Sánchez de la Cruz, las dos ciudades autónomas reúnen las condiciones necesarias para poder ser declaradas zonas económicas especiales. Eso sí, puesto que, aunque Melilla y Ceuta sufren desafíos parecidos, “cada una es un mundo y la fórmula se adaptará a la idiosincrasia y a la dimensión política de una y otra”, ha apuntado.

“Entonces es una cuestión de ir convergiendo, describiendo cada una su idiosincrasia y particularidades, pero un escenario en común son esos desafíos, que son muchos y que no sólo invitan, sino que obligan a tomar decisiones, a salir de una dinámica que ha sido la de arrastrar los pies. Hay que reinventarse y esta es una invitación a ello como una fórmula que puede ser aplicable a una ciudad cuando el paquete, es decir, la idea del autor, es que ambas ciudades caminen juntas. Y yo creo que es bueno invitarlas a que converjan, porque tienen desafíos comunes y oportunidades comunes”, ha explicado Echeverría.

En este sentido, el director del Observatorio de Ceuta y Melilla ha recordado que últimamente se han establecido “una serie de vínculos” entre ambas, que también han firmado acuerdos con la Junta de Andalucía.

A la presentación del informe, en la Consejería de Cultura, han asistido, entre otros, el presidente de Mem Guímel, Mordejay Guahnich; la presidenta de Activas, Nayat Mohamed; y los diputados de Calición por Melilla (CpM) Rachid Bussian y Emilio Guerra, así como el abogado Mohamed Bussian, el director de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Melilla, Ángel Castro, y el secretario de la UNED ceutí, Enrique Ávila.

Ver comentarios

  • Todo eso aumentaría el guirigay imbrodiano y sus capacidades para el enchufismo y coloco de cachorros allegados e hijos de éstos. No hay más q ver en que se han convertido las distintas consejerías. La ETT de Paco Díaz y señora.

Compartir

Artículos recientes

The Obstacle Race, el videojuego que sensibiliza sobre la discriminación de la mujer en la ciencia

El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha lanzado el videojuego The Obstacle…

17 minutos hace

Beneficios de la nutrición personalizada en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La malnutrición es una complicación frecuente en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que…

23 minutos hace

Guía para visitar Santiago de Compostela en dos días

La ciudad de Santiago de Compostela es conocida como una de las más importantes del…

2 horas hace

“Que la Fundación Norman Foster se fije en Melilla tiene mucha relevancia”

La Fundación Norman Foster y Melilla colaboran en un programa para investigar sus posibilidades como…

3 horas hace

Lo del Imserso es un problema muy grave

Los problemas que presenta la gestión del Imserso en Melilla no se limitan exclusivamente a…

4 horas hace

Previsión Tiempo: Sábado, 22 de febrero de 2025

Este sábado, la probabilidad de lluvia aumenta al 60%, con una acumulación prevista de 1.1…

4 horas hace