Educación

Dunia Almansouri: "Pedimos a la Fiscalía del Menor que obligue al Ministerio a trasladar a los niños del CEIP Real"

Por su parte, Somos Melilla también acudió a la manifestación organizada por el AMPA y pidió una solución eficaz para el alumnado y docentes

Este lunes, el AMPA del CEIP Real Infantil, con su presidenta Jesica Gómez a la cabeza, organizaron una manisfestación que comenzó en la Consejería de Educación y finalizó a las puertas de la Dirección Provincial. El objetivo no es otro que pedir la reubicación de los alumnos, alumnas y docentes a un espacio en el que se pueda garantizar la salud debido a la gran sobreexposición al amianto. Jesica leyó el manifiesto y pidió que se trasladen a los niños a centros educativos vacíos y que no tengan riesgo.

Tras la intervención de la presidenta de la asociación de madres y padres, tomó la palabra Dunia Almansouri, portavoz de Coalición por Melilla: “El motivo de esta comparecencia es dar el apoyo por parte del propio partido. Hoy hemos decidido asistir a esta convocatoria porque la situación ya se está alargando de manera extraordinaria en el tiempo, sobre todo, teniendo en cuenta que existe un informe previo al inicio de este curso escolar en el mes de septiembre en el que ya se advertía que era urgente el renovar el techo de ese centro educativo por la presencia de amianto. De hecho, lo calificaban como una prioridad”.

“Además, en ese mismo informe se recomendaba que se trasladaran a los niños del centro educativo hasta que se pudiera solucionar el incidente. En este caso no entendemos ni tiene ningún sentido habiendo cómo hay aulas vacías en el nuevo centro educativo. Hay lugares y hay espacios a los que poder trasladar a todas las personas que ocupan actualmente ese centro porque hablamos de la salud de los niños que son los más vulnerables, los profesores, el personal de mantenimiento, el personal de limpieza”, reiteró.

“Estamos poniendo en riesgo la vida de numerosos melillenses. Por lo tanto, desde Coalición por Melilla pedimos a la Fiscalía del Menor, que es la mayor autoridad en la protección de los menores en nuestra ciudad, que obligue al Ministerio de Educación al traslado inmediato de estos niños a los espacios que hay vacíos porque los hay y en segundo lugar, a que la Ciudad Autónoma de Melilla haga de forma inmediata las obras correspondientes para eliminar el amianto de este centro educativo. En este caso, dependemos de las dos administraciones, por un lado de la Administración General del Estado, en cuanto a la reubicación, y por otro lado la Ciudad Autónoma, en cuanto a las obras”, exigió.

Por último, dejó clara su postura de que se está tardando mucho en poner un remedio a esta solución: “Es una vergüenza que por partidismo y que por cuestiones políticas se esté alargando tanto en el tiempo algo que se debería haber acometido desde el mismo mes de septiembre cuando empezó este curso y que no hayan pasado ya prácticamente seis meses porque estamos finalizando el mes de febrero y aún no se haya tomado ninguna medida al respecto más que tirarse la pelota unos a otros y hablar de informes que no tienen nada que ver y haber tenido guardado este informe tan importante en un cajón durante todos estos meses por lo tanto exigimos una reubicación inmediata y un inicio de urgencia de las obras necesarias”.

Amin Azmani habló sobre este tema representando a Somos Melilla: “Es un hecho grave que pone en riesgo la salud de nuestros niños de nuestros docentes. Estamos hablando de más de 200 personas expuesta a un amianto y no ya no solo al amianto, sino a una infraestructura muy deteriorada que tiene prácticamente un siglo de antigüedad y que en todos los informes recomiendan abordar esa reforma estamos hablando de baño atorado del temor a que cada vez que haya un temporal de lluvia pueda haber desprendimiento”.

“La Dirección Provincial y la Consejería de Educación lo que tienen que hacer es dejar de cruzarse escritos e informes y sentarse de una vez por todas y solucionar esta situación. Exigimos la reubicación del alumnado y de los profesores hasta que se aborde la reforma de este centro. Lo que no puede ser es seguir exponiendo a nuestros niños y a nuestros docentes mientras estas dos administraciones resuelven sus diferencias y sus contradicciones”, denunció.

Para terminar, aseguró de que su partido pondrá esta situación en manos del mayor órgano competente: “Esta dejadez es incomprensible. Los poderes públicos están para resolver los problemas de los ciudadanos. No puede ser que aquí haya padres y docentes a los que se les quite el sueño porque la Administración no responde. Nosotros ya hemos dicho que no nos vamos a rendir y esta situación la vamos a poner en conocimiento mañana mismo del Ministerio de Educación porque entendemos que es el responsable y competente directo en esta situación”.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

2 horas hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

2 horas hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

2 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

2 horas hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

3 horas hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

3 horas hace