Noticias

Dunia Almansouri explica por qué Melilla descarta entrar en la Unión Aduanera

La consejera de Hacienda aclara que la ciudad se decanta por una Zona Económica Especial porque no es fácil ni rápido entrar de lleno en la Unión Aduanera y en el sistema del IVA ya no caben bonificaciones

La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio de Melilla, Dunia Almansouri, desgranó este jueves en el Foro de Economía del Grupo Faro patrocinado por Promesa los motivos por el que el Plan Estratégico de Melilla descarta la entrada de la ciudad en la Unión Aduanera.

Según explicó, en primer lugar porque es un proceso lento que exige el consenso en Europa, pero principalmente porque una vez que Melilla entre en la Unión Aduanera y en el IVA no caben ninguna de las bonificaciones que tenemos en este momento.

Almansouri se refirió de esta forma al debate Melilla: Unión Aduanera sí o no y aclaró que es un tema que dejó aparcada la comisión que participó en el Plan Estratégico, considerando que la decisión de que las ciudades autónomas entraran en la Unión Aduanera se tomó en caliente tras la entrada de 10.000 migrantes marroquíes en Ceuta el los días 17 y 18 de mayo pasado.

"Entendíamos que teníamos que tomarnos las cosas con algo más de calma", puntualizó Almansouri.

Asimismo, la consejera defendió que en el Plan Estratégico aprobado recientemente en la ciudad, lo que es mejor para Melilla es una Zona Especial más que entrar de lleno en la Unión Aduanera porque, añadió, "eso no es sencillo y tiene una serie de connotaciones que pueden perjudicar a la economía melillense", advirtió.

En este sentido, se preguntó si estamos todos dispuestos a entrar en el sistema del IVA porque una vez que se haga "ya no caben esas bonificaciones o esas diferencias respecto al resto de territorios", dijo.

"No es tan sencillo como puede parecer", insistió. En cambio destacó que tener una Zona Económica Especial supondría "ajustar algunas cuestiones que ya tenemos, como es la Ley del IPSI, como son las bonificaciones o ese régimen económico fiscal que ya tenemos. Completaría lo que ya tenemos".

Almansouri recordó que el debate sobre la entrada de Melilla en la Unión Aduanera no es nuevo. Ella recuerda que se viene hablando de esto desde 2007, el año en que entró en la Asamblea como diputada. "Yo lo recuerdo desde hace muchísimos años y nunca hemos llegado a un acuerdo", recalcó.

Asimismo se refirió a un estudio que Promesa encargó en 2014-2015 que descartaba la entrada de Melilla a la Unión Aduanera. Al hilo de estas conclusiones, recordó también el caso de Canarias, donde la entrada a la Unión Aduanera causó problemas, dijo.

"Nosotros entendemos que no es la solución para mejorar la competitividad de las empresas melillenses; todo lo contrario. Melilla está separada del resto del territorio europeo y eso debe darnos unos privilegios", concluyó.

Foro económico del Grupo Faro

Dunia Alamansouri hizo estas declaraciones en el marco del Foro Económico organizado este jueves por Grupo Faro y Promesa al que asistió más de un centenar de empresarios y representantes de la sociedad melillense.

Enfocado en las estrategias de futuro de Melilla y Ceuta, en el encuentro se abordó no sólo la propuesta de mejora fiscal y de la creación de empleo sino que, además, se habló de Plan Estratégico, de fondos europeos, de crear una zona de atracción de empresas de nuevas tecnologías, de la unidad de acción entre Ceuta y Melilla y del respaldo del Gobierno central y de Europa a Ceuta y Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El Gobierno muestra su compromiso en la conservación de los vestigios históricos de Melilla

El Gobierno local ha mostrado su compromiso con la conservación de los vestigios históricos de…

27 minutos hace

El Anselmo Pardo manda sus gotas solidarias para Níger

El Centro de Educación Infantil y Primaria Anselmo Pardo ha celebrado en la mañana de…

50 minutos hace

El Gobierno expresa su satisfacción por la visita de la reina Sofía a Melilla

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha manifestado públicamente su satisfacción por la…

1 hora hace

Educación convoca becas para la formación especializada de recién titulados

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado 11 becas para la…

2 horas hace

La delegada reconoce la labor del guardia civil del rescate marítimo en Horcas Coloradas

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha recibido al guardia civil Mostafa Touali Mimon, del…

2 horas hace

Las Juventudes Socialistas aseguran que el PP "no es ejemplo de nada" en educación

El secretario general de las Juventudes Socialistas de Melilla (JSME), Antonio Méndez Mizzian, ha puesto…

2 horas hace