Dueñas incide en el aumento de los afiliados a la Seguridad Social

La diputada hace hincapié en   el cumplimiento de los compromisos presupuestarios para seguir generando empleo

A raíz de los últimos datos de paro, publicados ayer por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, la diputada del Partido Popular (PP) por Melilla, María del Carmen Dueñas, destacó en rueda de prensa el aumento de las personas que están afiliadas a la Seguridad Social. Esta cifra creció en la ciudad durante el pasado mes de octubre un 0,84% con respecto al mes anterior y un 6,4% en comparación al mismo tramo del pasado año. Los datos suponen un crecimiento de 183 y 1.258 personas en esta materia, respectivamente.

Dueñas, en respuesta a los periodistas, también remarcó que la afiliación a la Seguridad Social también aumentó en el conjunto del territorio nacional, pese a que subió el paro en el conjunto del país, al contrario que en Melilla. La representante popular añadió que dicho aumento del desempleo es “el menor desde hace muchos años” en este tramo.

La integrante del PP regional valora, por tanto, de forma “positiva” los datos del Ministerio de Empleo. “El objetivo es cumplir los compromisos en materia presupuestaria para seguir avanzando en la creación de puestos de trabajo”, argumentó la representante en el Congreso de los Diputados.

Datos nacionales

Dueñas, asimismo, hizo referencia a los datos de paro arrojados a nivel nacional. Más allá de remarcar que este octubre se ha vivido la subida del desempleo menos alta en años, la popular aseguró que las perspectivas son buenas. “Se prevé récord de contrataciones en Navidad”, apuntó la integrante de la Cámara Baja, que añadió, como razones para albergar esperanzas en la economía nacional, que “la inversión extranjera se ha disparado” y que “la prima de riesgo está en niveles mínimos”. “Son datos positivos que nos invitan a seguir trabajando en la senda iniciada”, concluyó.

Con respecto a las mujeres en el mundo laboral, Dueñas hizo hincapié en el “récord de ocupación femenina”, con más de 8.246.786 mujeres afiliadas a la Seguridad Social. En este rango de la población, además, la diputada señaló que la contratación indefinida ha crecido un 10% en el último año.

Del mismo modo, la parlamentaria habló de los jóvenes con trabajo. Sobre este asunto apuntó que ahora hay 53.000 chicos menos en las listas del desempleo en España.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

31 minutos hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

1 hora hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

2 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

2 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

2 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

3 horas hace