Categorías: Política

Dueñas califica de “ambicioso” el nuevo plan de empleabilidad juvenil

La popular dijo que el proyecto demuestra  la preocupación del Gobierno central por los jóvenes.

La secretaria regional del PP de Melilla, María del Carmen Dueñas, destacó ayer la importancia de la puesta en marcha de la nueva estrategia de emprendimiento y empleo joven acordada y anunciada el martes por el Gobierno central. La popular mostró su apoyo a esta iniciativa, que calificó de “ambiciosa”,  y señaló que es una nueva muestra de la preocupación del Ejecutivo de Rajoy por encontrar una solución al desempleo juvenil.
Dueñas explicó que este plan tiene como principal objetivo combatir las altas tasas de paro juvenil que sufre el país y aseguró que con él se siguen las recomendaciones de la Unión Europea. Así, la popular indicó que el proyecto incluye un total de 100 medidas, de las cuales 15 son de choque e inmediatas, mientras que las 85 restantes se irán aplicando poco a poco durante los próximos cuatro años. La estrategia, de la que está previsto que se beneficien en torno a un millón de jóvenes, contará con un presupuesto total de 3.500 millones de euros, de los que el 32% lo aporta el Fondo Social Europeo.
La dirigente popular detalló, durante la rueda de prensa, algunas de las 15 medidas de choque que el Gobierno pondrá en marcha este mismo año. Entre éstas destacó que habrá una tarifa plana para jóvenes autónomos que establece una cuota mínima de 50 euros durante los seis primeros meses de alta en la Seguridad Social. Asimismo, también resaltó la posibilidad que se ofrece a estos jóvenes de reanudar el cobro de la prestación por desempleo si 5 años después de iniciar un negocio por cuenta propia éste no funciona. Por otra parte, la secretaria regional se refirió al llamado contrato ‘generaciones’ por el que los jóvenes que contraten a desempleados de larga duración mayores de 45 años se beneficiarán de una reducción de la cuota de la empresa a la Seguridad Social durante el primer año, con lo Dueñas señaló que el Gobierno muestra también su preocupación por este otro tipo de parados.
La popular explicó, además, que el resto de medidas que se irán aplicando en los próximos años estará relacionado fundamentalmente con la formación e irá dirigido principalmente a favorecer la permanencia en el sistema educativo y a reconocer el valor de la Formación Profesional y la ayuda en la búsqueda de un primer trabajo.
La secretaria regional indicó que para la aprobación de este proyecto se ha contado con la participación de todos los agentes sociales implicados y que por tanto surge de un intenso diálogo, por lo que espera que consiga su objetivo.

Compartir

Artículos recientes

Segundo envío a Marruecos a través de la aduana

Este martes ha entrado en Marruecos una segunda expedición comercial desde Melilla. Así lo han…

8 horas hace

Medio Ambiente resta importancia a las "actuaciones sesgadas" de Guelaya

La Asociación Ecologista Guelaya-Ecologistas en Acción se concentró el pasado domingo 9 de febrero en el…

8 horas hace

Inaugurada la exposición 'Mirando al jazz' de los alumnos de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo

Este martes, la sala de exposiciones de la UNED de Melilla ha vivido la inauguración…

8 horas hace

Amin Azmani califica a Imbroda como "una especie de Pedro Sánchez pero en pequeño"

En el Debate sobre el Estado de la Ciudad de este martes el Grupo Mixto…

8 horas hace

La USTM dice que el pliego de seguridad privada es el mismo que quedó desierto

Los delegados de seguridad privada de la Unión Sindical de Trabajadores de Melilla (USTM) han…

9 horas hace

Moeve renueva la certificación de calidad de la terminal marítima del Parque Energético San Roque

Moeve ha renovado la certificación de la terminal marítima del Parque Energético San Roque (PESR)…

9 horas hace