Categorías: Sociedad

Dos siglos de constitucionalismo en España abren los Cursos de Verano

El decano del ilustre colegio de Abogados de Melilla, Blas Jesús Imbroda, inaugurará estas jornadas que se extienden desde hoy hasta el próximo viernes.

Bajo el título ‘Dos siglos de constitucionalismo en España’ y ‘Educar para la vida. Claves para una educación inteligente y en valores y estrategias para el éxito escolar’ arrancan hoy los XX Cursos Internacionales de Verano ‘Ciudad de Melilla’, que se van a desarrollar hasta el próximo 29 de julio.
Como en ediciones anteriores, cada semana se abordarán dos materias. En esta primera será Derecho y Educación; del 18 al 22 de julio será Informática y Gestión Pública y del 25 al 29 de este mes, Regulares y Medicina.
Asimismo, es destacable el plantel de profesionales que participan en estos cursos, entre ellos cabe destacar al presidente del Consejo Consultivo de Andalucía, Juan Cano Bueso o al vicepresidente primero del Senado y catedrático de Derecho Constitucional, Isidre Molas i Batllori, en el ámbito del derecho; al profesor y escritor Bernabé Tierno Jiménez,  en el  de la Educación; al profesor del Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores de la Universidad de Granada, Pedro García, en el de Informática; al doctor en Antropología por la EHESS (École des Hautes Études en Sciencies Sociales, París) y la Universidad de Granada, Mohatar Mohatar Marzok, en Gestión Pública; o al jefe de la UCI del hospital de Traumatología del ‘Virgen de las Nieves’, en Granada, Enrique Fernández Mondéjar, entre otros.
Las jornadas de ‘Dos siglos de constitucionalismo en España’, según explicó ayer a El Faro el decano del colegio de Melilla pretenden dar a conocer a los asistentes las claves del constitucionalismo histórico español, “a la vez que se ofrece una explicación suficiente de las causas que motivaron el retraso español en su incorporación al sistema político constitucional y en la estabilización de una monarquía plenamente parlamentarizada”.
Estas jornadas están dirigidas, fundamentalmente, a estudiosos de la historia política y estudiantes o licenciados en Derecho, Ciencias Políticas o funcionarios de la Administración Pública.
Entre otras materias se abordarán la continuidad y discontinuidad en la historial constitucional española; del Antiguo Régimen al constitucionalismo liberal, con la Constitución de 1812; las claves constitucionales del reinado de Isabel II; la  restauración canovista, con la Constitución de 1876; la crisis del modelo monárquico y jefatura del Estado en la Segunda República; la historia pendular del constitucionalismo español; la unificación jurídica, con el proceso de codificación en España; la experiencia republicano-federal en nuestro país; la posición de Melilla en la historia constitucional española y; centralización y descentralización en la historia constitucional española.
El curso se desarrollara en el Palacio de Exposiciones y Congresos (PEC).
Por su parte, ‘Educar para la Vida’, dirigido a educadores, padres, psicólogos y pedagogos, así como a estudiantes universitarios y profesionales también tendrá lugar en el PEC.
El curso será impartido por el psicólogo y escritor Bernabé Tierno en dos parte. Por un lado las competencias para el éxito personal y escolar y en segundo lugar, la educación inteligente y para la vida desde la inteligencia emocional.
Entre otros asuntos se ofrecerán todas las claves para un aprendizaje eficaz, técnicas y estrategias para el trabajo intelectual y para el crecimiento personal. Asimismo se indicarán las claves para una educación inteligente y las competencias emocionales que nos capacitan para vivir la vida y celebrarla cada día.
El horario de las clases, a las que están previstas que acudan 50 alumnos, será entre las 10:00 horas a las 14:00.

 

Compartir

Artículos recientes

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 minutos hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

2 horas hace

Ingesa convoca 314 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 314 plazas de personal estatutario fijo…

2 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

2 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

2 horas hace

Nuevo encuentro de los antiguos residentes de Villa Sanjurjo-Alhucemas en Platja D' Aro-Girona

Los días 28, 29 y 30 del pasado mes de marzo de este año de…

3 horas hace