Noticias

Dos nuevos destrozos de coches en Melilla

Los coches se encontraban muy próximos al Hospital Universitario de Melilla

Una melillense encontró este domingo dos coches con las lunas de una de las ventanillas totalmente destrozadas. Según esta vecina, los coches se encontraban muy próximos al Hospital Universitario de Melilla. Uno de los vehículos afectados estaba en la calle Marqués de los Vélez y el otro, en la cercana calle Teniente Casaña. Tras verlos, avisó a los cuerpos de seguridad del Estado. Inmediatamente después, tres patrullas se acercaron al lugar para ver lo ocurrido.

No es la primera vez que ocurre algo así en nuestra ciudad. El pasado 26 de diciembre de 2021, 5 coches estacionados en Paseo Marítimo de Melilla, a la altura de la Farmacia Villarroel, amanecieron también con las lunas rotas al ser golpeadas con un palo de los que sostienen la arboleda próxima.

En este caso, se trataba de una acción vandálica según la Jefatura Superior de la Policía Nacional, porque no se había sustraído nada del interior de estos vehículos.

Descenso en los delitos de criminalidad en 2021

Melilla fue la autonomía en la que más bajó la criminalidad en 2021. Según el Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior correspondiente al tercer trimestre del año, la tasa de criminalidad en la Ciudad Autónoma ha descendido un 8,1% de enero a septiembre del 2021.

Las infracciones penales que más han descendido son los robos de violencia e intimidación (38,5%), los hurtos (24,8%), las sustracciones de vehículos (21,4%) y los delitos graves de lesiones y riña tumultuaria (20%).

La tasa de infracciones que más aumenta es la del tráfico de drogas, que asciende en este trimestre un 59,5%. Este dato coincide con el aumento de las operaciones antidroga que realizan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Ciudad Autónoma de Melilla es uno de los dos territorios en los que desciende el porcentaje de infracciones penales, según este informe. Tras Melilla, donde la tasa ha descendido un 8%, está también Canarias, cuya tasa de criminalidad cayó un 3%.

En el resto del país la tasa de criminalidad ha alcanzado a finales de septiembre su mínimo en los últimos años, a excepción de 2020, año marcado por la pandemia, y se ha situado en 39,6 infracciones por mil habitantes, si bien se ha registrado un aumento de las violaciones denunciadas en un 30,6%.

Así se refleja en el Balance de Criminalidad de noviembre en el que se destaca que “el incremento de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual debe ponerse en relación con las activas políticas que han provocado una mayor disposición de las víctimas a denunciar estos delitos”.

Compartir

Artículos recientes

El Área Sanitaria se une a la Asociación Contra el Cáncer de Melilla para combatir el tabaquismo

Este viernes, 30 de mayo, el Área Sanitaria de Melilla se une a la Asociación…

1 minuto hace

La Uned analiza su situación en Ceuta, Melilla, Canarias y Andalucía

Ceuta acoge este jueves y viernes la reunión anual del Consejo del Campus Sur de…

6 minutos hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

28 minutos hace

Tercera diputada del PSOE que abandona el partido en esta legislatura

La diputada en la Asamblea de Ceuta Hikma Mohamed ha abandonado el PSOE en el…

32 minutos hace

Mohatar exige al Gobierno que “mire a la frontera de Melilla” y tome medidas para evitar las colas “inhumanas” de Beni- Enzar

La portavoz del Gobierno local (PP) y vicesecretaria de Comunicación del Partido Popular de Melilla,…

39 minutos hace

Siete meses de la Dana, con las víctimas reclamando tener voz ante las instituciones

Las inundaciones por la Dana que devastaron la provincia de Valencia el 29 de octubre…

47 minutos hace