Dos detenidos en Melilla por una trama de compraventa de móviles de alta gama sustraídos

La investigación se inició tras la denuncia de una empresa que detectó la desaparición de un paquete valorado en más de 11.000 euros

La Policía Nacional ha detenido a dos personas en Melilla en el marco de una investigación que ha permitido desarticular una red dedicada a la compraventa de teléfonos móviles de alta gama sustraídos. La operación, desarrollada por agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Jefatura Superior de Policía de Melilla, se puso en marcha tras la denuncia presentada por una empresa de telecomunicaciones que detectó la desaparición de un paquete valorado en más de 11.000 euros.

El paquete contenía terminales móviles de última generación y había sido enviado desde Málaga con destino a Melilla, pero nunca fue entregado en el punto final. La pérdida fue detectada una vez desembarcado en el almacén de destino de una empresa de logística con sede en la ciudad. A partir de ese momento, los investigadores comenzaron a rastrear los dispositivos desaparecidos mediante sus números de identificación únicos, lo que les permitió seguir la pista de varios de ellos.

Gracias al trabajo de rastreo e inteligencia policial, se pudo comprobar que varios de estos terminales estaban siendo vendidos en comercios de la ciudad sin la documentación legal correspondiente. La operación permitió identificar la venta de múltiples dispositivos de una misma marca y modelo que coincidían con los terminales sustraídos.

En el marco de las pesquisas, los agentes lograron identificar y detener a un joven melillense con múltiples antecedentes policiales, señalado como el principal responsable de introducir los móviles en el mercado legal a través de canales irregulares. Según pudo averiguar la Policía, el detenido actuaba como proveedor y distribuidor de los teléfonos robados, y se valía de la colaboración de un extrabajador de una tienda de telefonía móvil, con experiencia en el sector, que actuaba como intermediario en las transacciones.

La compraventa de estos dispositivos se realizaba sin ningún tipo de garantía ni factura, y a precios muy por debajo del valor de mercado, lo que facilitó su rápida colocación en el circuito comercial informal. La investigación también reveló que algunos de los móviles sustraídos habían sido adquiridos por particulares en espacios como locutorios y cafeterías, e incluso en Marruecos, todos ellos sin documentación de origen.

En el transcurso de la investigación, también fue arrestado el propietario de un establecimiento de telefonía móvil en Melilla, acusado de un delito de receptación, al comprobarse que había adquirido y revendido uno de los teléfonos sustraídos. Además, los investigadores lograron identificar a varias personas implicadas en la trama, algunas de las cuales podrían haber tenido acceso a las instalaciones donde se perdió el paquete, lo que hace sospechar de una posible apropiación indebida dentro del almacén de la empresa de transportes.

Una de las pruebas clave para esclarecer lo ocurrido fue el análisis de las imágenes de videovigilancia proporcionadas por el propio almacén, que confirmaron que el paquete con los terminales llegó a Melilla y fue correctamente almacenado. No obstante, en algún momento posterior, el rastro del envío se perdió, lo que refuerza la hipótesis de que los móviles fueron sustraídos desde el interior por personas con acceso directo.

La operación policial ha permitido recuperar un total de catorce teléfonos móviles y un reloj inteligente, todos ellos de alta gama. Según ha informado la Policía Nacional, esta actuación pone de manifiesto la existencia de una red organizada dedicada a la distribución y comercialización de productos tecnológicos sustraídos, operando a través de canales informales y en connivencia con individuos vinculados al sector de la telefonía.

Las diligencias continúan abiertas y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días, ya que la investigación sigue su curso con el objetivo de identificar a todos los implicados y depurar las correspondientes responsabilidades penales.

Desde la Jefatura Superior de Policía de Melilla han subrayado la importancia de este tipo de operaciones para frenar el mercado ilegal de dispositivos tecnológicos y proteger tanto a los consumidores como a los comercios legales de la ciudad.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

9 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

11 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

13 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

13 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

13 horas hace