Noticias

Dos centenares de árboles y arbustos en la Cantera del río Nano de Melilla

Guelaya realizó este sábado la primera plantación de la temporada con la colaboración de niños y niñas de la AMPA del colegio León Solá

El tiempo ha acompañado en la primera plantación de la temporada en Melilla y esto ha permitido que el Guelaya Ecologistas en Acción, en colaboración con los niños y niñas de la AMPA del colegio León Solá, puedan plantar dos centenares de árboles y arbustos autóctonos en la Cantera del río Nano.

Según el grupo ecologista, esos 200 ejemplares de plantas de árboles y arbustos proceden de 14 especies distintas del vivero de Guelaya, cuyas semillas fueron recolectadas del entorno de Melilla.

La plantación se realizó este sábado por la mañana en la Cantera del Nano, una zona muy próxima a la Cuesta de la Peseta. El punto de reunión fue el vivero de Guelaya a las 11:30 horas y de ahí partieron hasta el lugar a restaurar para plantar todos esos árboles y arbustos.

Manuel Tapia, de Guelaya, explicó en declaraciones a los medios de comunicación que lo interesante de esta jornada era la edad media de los participantes. Acudieron sobre todo muchos niños y niñas, la mayoría procedentes de las familias de la Asociación de Madres y Padres del Alumnado del CEIP León Solá. Así mismo, también participaron bastantes adultos, quienes tuvieron que actuar también como monitores para que la plantación se realizase de forma correcta.

"Ha sido otra jornada que ha sido muy festiva por la cantidad de especies que hemos podido plantar y gracias a que el tiempo se ha portado muy bien", aseveró Tapia, quién remarcó que desde Guelaya estaban muy contentos con el resultado de esta primera plantación de la temporada.

Reiteró que era muy interesante la edad media de los participantes, ya que uno de los objetivos de Guelaya es que sean los colectivos de menos edad los que participen y posteriormente puedan disfrutar de estos espacios naturales restaurados, como el de la plantación de este sábado, el espacio natural de las inmediaciones del río Nano.

Las próximas plantaciones serán ya en 2022. Tapia recordó que quedan otras dos zonas por restaurar en esta temporada, la de la zona del río de Oro, una zona que se está renaturalizando, y otra del Campus Universitario de Melilla, para la que se contará con la colaboración de la Universidad de Granada.

Guelaya espera que se puedan adaptarse buen en su nueva ubicación, y trabajarán para facilitar esa adaptación con riesgos en las épocas menos favorables. Las especies que se han empleado fueron las siguientes:

- Tetraclinis articulata

- Rhus pentaphylla

- Chamaerops humilis

- Lavandula dentata

- Pistacia lentiscus

- Retama raetam sbsp. bovei

- Olea europaea (var. sylvestris)

- Ziziphus lotus

- Quercus coccifera

- Cistus heterophyllus

- Ceratonia siliqua

- Pancratium maritimum

- Helianthemum caput-felis

- Juniperus phoenicea sbsp. turbinata

 

 

Compartir

Artículos recientes

Julio Gutiérrez, tercero en su categoría en el Half de Sevilla

La ciudad de Sevilla fue durante este pasado fin de semana la sede del XII…

11 minutos hace

Los equipos base del CV Melilla se abren un enorme hueco a nivel nacional

Una nutrida representación de los equipos menores de la escuadra del CV Melilla Voleibol se…

17 minutos hace

Azddin Mimoun, en la lista de España absoluta de voleibol

El nuevo seleccionador de voleibol, el francés Hubert Henno, dio este martes su primera lista…

20 minutos hace

La Ciudad reconoce el arduo trabajo de La Legión en La Africana

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este mediodía un ágape organizada por la Ciudad Autónoma,…

30 minutos hace

Melilla busca grandes resultados en los Nacionales Sub-10

Las selecciones Sub-10 masculina y femenina de la Real Federación Melillense de Fútbol ya se…

41 minutos hace

El partido de ida del Melilla BC será el sábado a las 19:30 horas

El Melilla Ciudad del Deporte, el máximo representantes melillenses en el baloncesto nacional, pasó la…

48 minutos hace