Noticias

Donoso aclara que las ayudas para los comerciantes del Rastro no son para indemnizar los daños de las obras

La presidenta de Proyecto Melilla (Promesa), Esther Donoso, ha aclarado que la línea de ayudas que está por salir dirigida a los comerciantes del Rastro no tienen por objeto indemnizar los daños y pérdidas ocasionadas por la mala planificación de las obras, sino reactivar la economía de la zona. Igualmente, respecto al importe de la subvención, asegura que nunca habrá una cantidad suficiente para los empresarios y siempre habrá un pero. Estos días, tanto Somos Melilla como la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Melilla (Cepromel) han expresado sus opiniones respecto a la línea de ayudas dirigida a los empresarios de la zona del Rastro. Amín Azmani pedía duplicar las ayudas, puesto que le parecía insuficiente la cantidad de 800.000 euros, y llegar a 1,6 millones de euros. Por su parte, Cepromel considera que la subvención no es suficiente para los 130 comerciantes que sufren las consecuencias de las obras del Rastro. Al respecto, Donoso ha aclarado, en primer lugar, que todavía se desconoce cuál será la cantidad exacta de la subvención, dado que las bases reguladoras de la convocatoria se encuentran ahora mismo en exposición pública. Espera que una vez terminado el periodo, para finales de junio o principios de julio, se publique la ayuda y los comerciantes puedan solicitarla.  De ahí que la presidenta de Promesa se haya mostrado sorprendida ante las declaraciones de Amín Azmani de que la ayuda tendría un importe de 800.000 euros. Sin embargo, está al tanto de la relación que el dirigente de Somos Melilla mantiene con Cepromel y, dado que Donoso se ha reunido en varias ocasiones con la entidad para hablar sobre este asunto, supone que la información habrá venido de ahí. “Todavía no es oficial. Será una realidad cuando salga la convocatoria”, insiste.  Respecto a las quejas de los comerciantes, Esther Donoso ha repetido las mismas palabras que le dijo a Cepromel y a la representante de Somos Melilla en el Consejo de Administración: “Todo el dinero que siempre pongamos va a parecer poco”. Así, cree que da igual que la subvención sea de 100.000 euros o un millón, siempre va a ser poco para los comerciantes porque “siempre se puede poner más y las ayudas siempre pueden ser superiores”, pero tienen que tener un límite.  Por otro lado, Donoso ha querido aclarar que esta convocatoria no tiene por objeto subvencionar los daños y perjuicios causados por el retraso de las obras porque la Administración local “no puede ni debe” subvencionar algo así.  Reconoce que durante la campaña electoral, el Partido Popular se comprometió con los empresarios del Rastro a sacar una línea de ayudas para compensar las pérdidas ocasionadas y reactivar el comercio después de la “negligente, infructuosa y paupérrima” gestión de las obras. Pero el Gobierno no puede hacer tal cosa.  Lo que hará Promesa, entonces, es sacar esta subvención con el fin de reactivar la economía de la zona. De forma paralela, explica, cualquiera de los comerciantes de allí pueden tramitar y solicitar por el procedimiento judicial o administrativo oportuno “si creen que han sido perjudicados y necesitan una indemnización”.  Por tanto, Esther Donoso ha querido dejar claro que esta línea de ayudas no es una indemnización para “paliar el daño emergente que han sufrido estos empresarios” y que estas ayudas llegan para que los empresarios puedan reactivar el Rastro con este dinero.  Aún así, la presidenta de Promesa se ha mostrado segura en que estas declaraciones que hace Cepromel son “de puertas para fuera” y que los comerciantes están “contentos” con la convocatoria. “Me he sentado con Cepromela en tres ocasiones y están contentos con esta línea de ayudas”.  En otro orden de asuntos, Donoso ha aclarado que, por el momento, no se plantea tampoco sacar una línea de ayudas de este estilo para los comercios de General Marina porque la obra está cumpliendo sus plazos. 

Artículos recientes

  • Sociedad

Los melillenses apuestan por los helados de turrón, vainilla, mango y güiski

La estación estival es sinónimo de playa, aire libre, tapas y mucho, mucho helado. En…

1 hora hace
  • Política

El PSOE celebra la renovación del CGPJ "tras cinco años de incumplimiento de la Constitución por parte del PP"

La secretaria general del PSOE melillense, Sabrina Moh, ha celebrado el acuerdo alcanzado el martes…

1 hora hace
  • Noticias

Cruz Roja aún no recarga las tarjetas monedero a familias vulnerables

Fuentes de la Cruz Roja afirman que las tarjetas monedero destinadas a las familias vulnerables…

1 hora hace
  • Cultura y Tradiciones

Salma El Malqui escribirá un relato para una antología con la mujer como protagonista

Salma El Malqui Bouhou acaba de terminar 4º de la ESO en el colegio La…

1 hora hace
  • Economía, Empleo y Turismo

Asfaspro, AUME y UMT se levantan del pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas

Tras el fallido pleno extraordinario sobre retribuciones militares celebrado el 20 de marzo, al que…

2 horas hace
  • Noticias

Los fallecimientos descienden un 3,5% en Melilla durante 2023

Los fallecimientos descendieron en Melilla un 3,5% durante 2023, el porcentaje más bajo en la…

2 horas hace