Sociedad

¿Dónde están las chirigotas de Melilla?

Ante la falta de concurso, una agrupación está preparando una chirigota que espera encandilar a todos los melillenses

La crítica social y el humor siempre son buenos ingredientes, y más en época de Carnaval. En estos momentos, Cádiz ya ha comenzado su fase de preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC). Aunque queden unas semanas para la fiesta de los disfraces, este año no hay concurso, y por tanto es importante que en Melilla se cuestione la ausencia de esta fiesta carnavelesca.

El por qué es muy sencillo: trabajo, exámenes e incluso familia. La falta de tiempo para crear un grupo de chirigota se ve complicado en la ciudad de Melilla. Javi lo sabe y es componente del que parece ser el único grupo que está preparando algo para los carnavales de Melilla, que serán el 1 y 2 de marzo.

Javi ya tiene experiencia en el mundo del carnaval. En 2006 cantó bajo el nombre ‘Mamá, quiero ser artista’, con Dani Castillo y en 2016, ‘Los que se quedan con tó’, con Carmelo Martínez. Esta última agrupación ganó el concurso de Chirigotas en 2016, en el que destaca la crítica dedicada a los gobiernos que pasaron por Melilla: “Lo bueno fue que no eran historias sueltas, sino una única cosa que quería dar ese mensaje”.

Como buen chirigotero desde hace años, y de origen gaditano, Javi asegura que le apena que este año no haya concurso de chirigotas en la ciudad autónoma. Sin embargo, eso no es motivo para dejar de preparar una composición aunque no haya más formaciones.

Javi afirma que ha reunido a catorce personas para conformar un grupo, cuyo nombre no se ha revelado aún. “Nos conocimos porque actuamos en el musical de Armando Pelayo, ‘Mowgly en la Selva’, y para seguir en contacto, decidimos formar un grupo”, dijo Javi.

A falta de pocas semanas para Carnaval el grupo de Javi está componiendo y ensayando su número de chirigota: “Tenemos la presentación casi completa, un pasodoble y parte del popurrí”. El grupo suele ensayar los jueves, viernes y sábado aunque, si es preciso, se puede cambiar alguna hora o día de la semana por motivos de trabajo, estudios, enfermedad o viajes.

El objetivo principal de Javi es no dejar a los melillenses con un Carnaval sin chirigota. Aunque no haya concurso, Javi afirma que quiere hablar con Festejos para ver si existe la posibilidad de que su agrupación actúe en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal. “Es difícil que la gente organice estas cosas. No es por falta de ganas o de ideas, sino por falta de tiempo. En Melilla hay gente con mucho talento”, manifestó Javi.

El Carnaval no puede existir si no tiene música que haga reír, llorar y reflexionar sobre la actualidad. Esa es la magia que se respira en Andalucía, especialmente en Cádiz, y con la que muchos años, Melilla se ha sentido arropada e identificada.

Compartir

Artículos recientes

Los hogares melillenses celebran en el Eid al-Fitr la importancia de la familia

En este lunes, 31 de marzo, la comunidad musulmana de Melilla se ha visto inmersa…

7 horas hace

"Ella decía que prefería tener una maleta que tener una casa"

Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…

8 horas hace

Jueces y fiscales, sobre las declaraciones de María Jesús Montero: “Las críticas son legítimas, pero han de ser fundadas”

Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…

9 horas hace

Las visitas guiadas del Sitio de Melilla, una forma de "democratizar" la historia

Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…

9 horas hace

Emilio Alzugaray, el gran arquitecto desconocido de Melilla

Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…

9 horas hace

Más de 60 personas se unen a la Asociación "Músicos Asociados de Melilla"

La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…

10 horas hace