Categorías: Sociedad

Donantes de Sangre celebra la Navidad y rinde homenaje a sus socios más fieles

La presidenta de la hermandad, Isabel Quesada, destacó el incremento de donaciones producido en el último año y agradeció la colaboración de todos. La Hermandad de Donantes de Sangre de Melilla rindió el pasado viernes un homenaje a los ‘grandes donantes’ por su “conciencia solidaria y el tiempo dedicado a los demás”, tal y como explicó su presidenta, Isabel Quesada, en la presentación del acto.
Un total de 30 asociados, la mayoría presentes, recogieron de manos de responsables de las dos administraciones y de la asociación las placas que les acreditan como ‘grandes donantes’ .
Fue un acto emotivo y familiar, donde la presidenta de la Hermandad destacó el hecho del incremento de donaciones en la ciudad, que ha pasado de 16 por 1.000 habitantes a 23. Una cifra que todavía queda por debajo de la media española que, tal y como apuntó, se sitúa en 34.
Por ello, animó a todos los asistentes a colaborar con la causa y especialmente se dirigió a los representantes de las dos administraciones presentes en el acto, caso del director provincial del Ingesa,  Antonio García Morillo, y la consejera de Bienestar Social y Sanidad de la Ciudad, María Antonia Garbín, para que sigan realizando campañas de sensibilización y solidaridad hacia todos los colectivos.
En este capítulo hizo mención especial a los jóvenes, a quienes dijo que hay que incorporar a la donación, una iniciativa que ha sido el eje de la campaña de este año.
Quesada dijo que el hecho de donar sangre no debe ser solo por altruismo, “sino también por egoísmo”, pues tal y como apunto, “en algún momento de la vida podemos necesitarla para nosotros, amigos o familiares”.
En el capítulo de agradecimientos, además de a todos los donantes y especialmente a aquellos a quienes se les rendía homenaje, Quesada mencionó al Ingesa y a la Ciudad Autónoma, aunque tuvo una mención especial para la Comandancia de Melilla, los Bomberos, la Policía Local y Nacional y la Guardia Civil.
Tampoco se olvidó de la Unidad de Transfusión, de todo el personal que allí desempeña su trabajo  “y a todas esas personas anónimas que son los donantes”.
Por último, antes de felicitar a todos estas fiestas y proceder a la entrega de placas, hizo un llamamiento a los nuevos donantes, para que tengan una estabilidad y una constante en la donación, “al igual que la han tenido esas 30 personas a las que hoy agradecemos su colaboración”.
Melilla cuenta con aproximadamente 1.200 donantes habituales, según comentó la presidenta de la Hermandad, aunque son muchos otros los que hacen una donación esporádicamente.altalt

Compartir

Artículos recientes

El filial se enfrenta ante uno de los favoritos al ascenso

El filial del Torreblanca que milita en el grupo tres de la Segunda División del…

3 minutos hace

El cuadro del Torreblanca se mide al conjunto del Castro FS

El cuadro del MCD Torreblanca de la Primera División femenina de fútbol sala se medirá…

5 minutos hace

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha denunciado un nuevo episodio de "extrema violencia"…

6 minutos hace

La Salle ante la proeza para estar en la Final Four

El Melilla Ciudad del Deporte La Salle disputa este sábado (19’30 horas) el encuentro de…

25 minutos hace

Moeve registra un resultado bruto de 377 millones de euros

Moeve obtuvo un resultado bruto de explotación (EBITDA CCS ajustado) de 377 millones de euros…

33 minutos hace

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

El arzobispo castrense, Juan Antonio Aznárez, ha visitado Melilla apenas 24 horas después de la…

42 minutos hace