• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 06:43 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Doble homenaje a Carlota O'Neill y a Ceres Machado en la UNED

Una representación breve de la obra de Sibila Teatro pone la guinda a la presentación del calendario coeducativo 2025 de Sate-Stes

por Joaquín Morales Bautista
10/12/2024 22:20 CET
Doble homenaje a Carlota O'Neill y a Ceres Machado en la UNED

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La presentación nacional del calendario coeducativo para el año 2025 del Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) no ha podido clausurarse de mejor manera que con una representación breve de la obra de teatro 'Carlota O'Neill: Romanzas en la Guerra Civil' de la compañía local Sibila Teatro.

Nada más indicado para este evento, donde se presentó un almanaque que homenajea a las mujeres en el teatro. Más si cabe cuando este reúne tanto a la propia Carlota O'Neill como a la directora de la compañía, Ceres Machado.

 

1 de 8
- +
slide 1 to 8 of 8

Machado dijo sentirse muy orgullosa del cariño que recibe en Melilla, así como por el apoyo de Sate-Stes en su calendario coeducativo.

Machado recordó que el teatro documentalista no sólo es un sector muy masculinizado, sino que también es poco conocido y utilizado en el mundo de las artes escénicas.

No obstante, la artista local quiso expresar su orgullo por llevar por bandera el nombre y la historia de Melilla, recordando sus obras sobre Carlota O'Neill, pero también sobre mujeres locales poco conocidas fuera de la ciudad autónoma como Isabel Martínez, viuda del Padre Jaén u otra mujer de la que dijo, aún no ha conseguido descubrir su nombre.

Carlota O'Neill

Sibila Teatro ha recorrido España entera narrando la historia de Carlota O'Neill, dura lucha de una mujer durante la Guerra Civil. Nacida en Madrid en 1905, esta escritora y periodista de ideas progresistas fue detenida y hecha prisionera en Melilla, poco después de que su esposo, Virgilio Leret, fuera fusilado. Su propio suegro, el coronel franquista Carlos Leret, fue el primero en acusarla de extremista y atea.

Durante los casi cinco años que estuvo encerrada en el Fuerte de Victoria Grande, antigua cárcel de mujeres, Carlota O’Neill vio finalizar la guerra y cómo sus hijas fueron trasladadas a un orfanato de Aranjuez.

O'Neill salió libre en 1941 y, tras una dura lucha, pudo recuperar a sus hijas, con quienes terminaría emigrando a Venezuela en 1949. Luego, se trasladó a México, donde residió hasta el final de sus días. Su obra más conocida es 'Una mujer en la guerra de España', un relato sobre la represión que vivió durante los años que estuvo encarcelada. 

RelacionadoEntradas

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

hace 10 horas

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

hace 10 horas

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

hace 14 horas

El PP critica que el Gobierno se olvide de Melilla, pero que sí tenga tiempo para poder impulsar una megadesaladora en Casablanca

hace 15 horas

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

hace 16 horas

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

hace 17 horas

Comments 1

  1. Pablo comentó:
    hace 5 meses

    Algo progresista en el nulo panorama de representaciones de corte dramático melillense.En el campo cinematográfico andamos por la misma ruta ,películas del cine comercial que ninguna llegan a Melilla,podría decir muchas,que he tenido que ver en Málaga. .Y no digamos actos literarios de conferencias o presentaciones de libros.Melilla ,y me duele decirlo ,es un erial de manifestaciones de ac
    tos culturales de carácter progresista..
    Publicad mi comentario.

Lo más visto

  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los Veteranos de la Guardia Civil celebran el aniversario del Cuerpo en la plaza de toros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jennifer Aragón, la guía turística que conquistó 'Lo sabes o no lo sabes'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La emotiva carta y el sentido dibujo que una niña de 14 años hizo llegar a la Reina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel