SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27/09/2021.- El presidente del Partido Popular, Pablo Casado (d) junto al vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas (c,) y el presidente de al Xunta, Alberto Núñez Feijóo (i) antes de su participación en la Convención Nacional del Partido Popular, esta mañana en Santago de Compostela. EFE/Lavandeira jr
Los parlamentarios locales y nacionales, así como algunos miembros de la Ejecutiva Regional, formarán parte de los 16 representantes del PP de Melilla que acudirán a la Convención Nacional de este partido ya en Valencia.
El PP y su líder, Pablo Casado, reivindicaron este lunes en la primera jornada de su convención nacional su perfil de gestión para vencer a Pedro Sánchez y “volver a arreglar” España como tras la crisis de los 90 y la de 2008 porque, en palabras del expresidente Mariano Rajoy, “no hay dos sin tres”.
Casado eligió Santiago para arrancar una convención de siete días que cerrará en Valencia y, en el hotel monumento San Francisco, recibió el apoyo explícito de Rajoy y reivindicó el reformismo del PP.
El líder del PP optó por la economía, la bandera tradicional de su partido, para mostrar que la alternativa a Sánchez es un partido que se preocupa por lo importante, en palabras de Rajoy, y se comprometió a aplicar en tiempo récord un programa de reformas fiscal y laboral que permita crear 2.700.000 empleos.
Casado colocó a Rajoy como referente porque logró evitar el rescate en la crisis de 2008 y acometió una reforma fiscal y de pensiones. Buscó emular su gestión porque cree que, como Rajoy de mano de José Luis Rodríguez Zapatero, recibirá un mal legado por parte de Sánchez, al que acusó de despilfarrar antes de la pandemia y de lastrar después a España con medidas abruptas y tardías.
Y puso como ejemplo el “error” en la reforma de las pensiones. “Supongo que la tendrás que cambiar tú. E igual te hacen una huelga, pero no te va a quedar otra”, le dijo Rajoy a Casado, al que también piropeó por una convención que a su juicio es un paso para el objetivo que “seguro” alcanzarán: ganar las elecciones.
El cónclave de los populares se muda hoy a Valladolid, donde se hablará de terrorismo, unidad nacional o globalización, con la participación de Donald Tusk, expresidente del Consejo Europeo, de los exministros Josep Piqué y Marcelino Oreja o de los exdirigentes de Vox y Cs Alejo Vidal-Quadras y Juan Carlos Girauta, respectivamente.
Con la llegada del buen tiempo y el verano a la vuelta de la esquina,…
En un mundo cada vez más digitalizado, la tecnología no sólo transforma cómo el trabajo…
Castilla y León, la comunidad autónoma más extensa de España, es un territorio donde la…
El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si creen que España…
Para hoy sábado, se espera en Melilla un día soleado con cielos despejados, aunque podría…