El socialista asegura que no se entendería una Melilla sin la formación que dirige. “Nuestra presencia en la Asamblea garantiza que la voz del PSOE se va a seguir escuchando, se va a seguir con el control a la gestión del Gobierno. El PSOE no desaparece de la escena política local, ni siquiera con un mal resultado como éste, porque no se entendería una Melilla sin un PSOE”. La reflexión la hizo el secretario general de la formación, Dionisio Muñoz, en una entrevista concedida a ‘esRadio’.
El líder socialista recordaba que ha habido 2.700 melillenses que han dado su apoyo al PSOE, “que es una minoría comparado con otros partidos políticos, pero también es verdad que nos han depositado su confianza para seguir trabajando por esta ciudad”.
Y es que, en palabras de Muñoz, “el número en política es muy importante, pero no lo es todo”, e hizo hincapié en que el Grupo Municipal del PSOE, que en este mandato será de dos diputados frente a los cinco que tenía en el pasado, “puede aportar mucho a través de sus propuestas e iniciativas”.
“Somos el otro partido de vocación de Gobierno nacional que existe en la ciudad y Melilla, quizá más que otros territorios, necesita de una presencia de los partidos nacionales porque somos los que aportamos una visión más amplia, de conjunto y panorámica sobre el papel de Melilla y su incardinación en el conjunto del territorio español”, razonó.
Análisis y decisiones
Durante la entrevista, Muñoz explicó respecto a los resultados electorales del pasado 22M que hay que aceptarlos, a la vez que recordó que el PSOE, con más de 150 años de historia a sus espaldas “hemos pasado por todos los escenarios posibles, y sabemos ganar y perder elecciones”, algo que es “la mejor muestra de espíritu democrático”.
También reconoció que la formación se encuentra en fase de análisis de los resultados, “de los errores propios y de las circunstancias que nos rodean en política”. Así, se refirió a la desafección que la formación ha vivido a nivel nacional, como castigo por la crisis económica, y también a factores locales. Un cúmulo de circunstancias que “nos tienen que llevar a un análisis serio y riguroso, a un ejercicio de autocrítica y a tomar las decisiones que correspondan”.
En cualquier caso, Muñoz adelantó que su formación va a seguir trabajando y mirando hacia adelante y recalcó que se tomarán las decisiones oportunas para que el PSOE vuelva a contar con el mayor apoyo.
Elecciones generales
Habló igualmente de la próxima cita electoral y del trabajo que los socialistas melillenses van a llevar a cabo para contribuir a que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el próximo presidente del país, “no porque creamos que es lo mejor para el PSOE, sino para España”.
“El trabajo que ha hecho el PSOE es evitar que España estuviese en situaciones muy complicadas como las de Portugal o Grecia”, explicó, mientras que el PP “ha jugado a que se cayera España para alcanzar el poder”.
“Frente al esfuerzo que está haciendo el Gobierno de España contra la crisis económica, no sacrificando el Estado Bienestar, está la actitud pasiva, que viene explicitada en la imagen de Rajoy tirado en un sofá fumando un puro y esperando que caiga la manzana del árbol”, contrapuso.
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…
En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…
Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…
Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…