• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:58 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Diez palabras que solo se utilizan en Melilla

Entanarse, rule, botijo, chatarra, expresiones y palabras que todo el que va a Melilla tiene que saber

por Miriam González
17/06/2022 10:48 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Entanarse, un rule o botijo, son las palabras más repetidas entre los melillenses, en la consulta que ha hecho El Faro a través de las redes sociales y en calle. En Melilla hay palabras que solo entendería un melillenses autóctono.

El castellano o español es el segundo idioma más hablado en el mundo. Según datos del Instituto Cervantes, en 2019, más de 580 millones de personas hablaban este idioma, de los cuales 483 millones son nativos. Este idioma es tan rico y se habla en tantas partes del mundo, que es normal que en cada región se adopten palabras típicas del lugar. En la comunidad autónoma, los melillenses utilizan palabras propias de su jerga, que nadie fuera de Melilla entendería.

Rule

Rule o más bien dar un rule. Esta es la expresión que utilizan los melillenses, en su mayoría la gente joven, para referirse a dar una vuelta. Es muy común en la ciudad, coger el coche y dar un paseo. ¿Quién no se ha dado un rule un domingo por la tarde?

Esta palabra se usa mucho entre los jóvenes de Melilla. Algunas personas más mayores no entienden su significado. Es lo que le ha pasado a Isabel o Paqui, dos melillenses para las que esta palabra es una desconocida. Para Paqui, un rule es la guía del bacalao e Isabel no tiene ni idea de lo que significa.

En cambio, otras melillenses como Remedios, tienen claro que rule "es darse un paseo".

Entanar

Entanar es otra de las palabras más usadas en la comunidad autónoma. Esta palabra viene a referirse a unirse a un grupo, encalomarse o apalancarse.

Arturo Pérez Reverte, en su cuenta de Twitter, explica que una tana, es una piedra en la que se cobijan los pulpos en el mar por lo que entanarse vendría a significar encalomarse dentro.

Esta palabra es una de las más comentadas en la calle. Isabel, una melillense, comenta a El Faro que entanarse es la palabra que más usa en su vocabulario de la jerga melillense.

Aunque muchos melillenses conozcan esta palabra, no para todos significa lo mismo. Para Conchi, entanarse "es estar quieta en un sitio sin menearse". Cada uno le da su propia personalidad a las palabras.

Chatarra

"Eres un/a chatarra", es una expresión que todo melillense conoce. Esta frase se utiliza a modo de insulto y significa lo mismo es "eres un/a basura". Son frases que expresan que alguien vale poco y que forman parte del diccionario melillense.

COA

El COA es la Cooperativa Ómnibus de Autobuses. Todo melillense que va a coger el autobús dice "voy a coger el COA". Una forma de referirse a este medio de transporte público muy diferente a la utilizada en la península. Nadie, en otras ciudades de la península, dice "vamos a coger la EMT", refiriéndose a la empresa de transporte que gestiona los autobuses en esas ciudades.

Botijo

Botijo es una palabra muy conocida entre los jóvenes de Melilla para referirse al botellón. Esta palabra tiene muchos sinónimos en otras partes de España como botelleo o botellona y consiste en una reunión, normalmente por las noches, para beber en la calle. Aunque en muchas ciudades están prohibidos, se siguen haciendo.

Aunque sea una palabra muy utilizada entre jóvenes, Isabel, una melillense de mediana edad, sabe perfectamente que un botijo es un botellón.

Cirilas

Las cirilas, más conocidas como horquillas, son las pinzas que se utilizan para recogerse el pelo. Melillenses como Mariví o Estefanía han considerado esta palabra muy autóctona.

Fosconear

Fosconear cajones, fosconear un bolso. La palabra fosconear, es una malformación de fisgonear. Una persona que fosconea, lo que está haciendo es fisgar, husmear o espiar.

Fundéu, asociación promovida por la agencia EFE y la RAE, preguntó en su cuenta de twitter, las palabras que se utilizan para referirse al protagonista de un chisme o un comadreo. Muchos melillenses no dudaron en poner el ejemplo de esta palabra, muy utilizada en la ciudad.

Esta es la palabra elegida por Margarita y Nuria en el grupo de la red social Facebook `Melipedia´, dos melillenses que han escogido fosconear como una de las palabras más típicas del vocabulario melillense.

Ziriguizo

Ziriguizo en Melilla, Colache en Jaén, Sambori en Valencia o, la palabra más conocida alrededor de España, la Rayuela. Es un juego tradicional infantil que se juega en muchas partes del mundo. Consiste en saltar con uno o dos pies dependiendo de la casilla en la que el jugador se encuentre. Las casillas se pintan en el suelo.

Mari Ángeles, una usuaria de Facebook, ha descubierto esta palabra en `Melipedia´, que tiene más de 90 nombres diferentes según la región.

Chivani

Chivani es la palabra que ha elegido Fernando, usuario de Facebook, como característica de Melilla.

Según ha explicado Arturo Pérez Reverte en su cuenta de Twitter, era un soldado veterano de Regulares. En los comentarios a este post, un usuario de la red social ha explicado que "en amazigh el significado más aceptado es el de "viejo" o "anciano", aunque coloquialmente se usa cuando alguien está "mayor", para algún oficio o tarea".

Carrillo

Virginia, Lucas y Luis, son tres melillenses, para las que carrillo, es una palabra muy melillense.

Carrillo es la palabra que se usa en Melilla para referirse a un quiosco.

Todas estas palabras, conforman el diccionario melillense. Son propias de la ciudad autónoma y todo el que viene de fuera tiene que aprender. No solo las palabras definen a los habitantes de Melilla, expresiones como "eres un basura" o "eres un chatarra" se escuchan por la calle todos los días.

RelacionadoEntradas

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

hace 9 horas

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

hace 11 horas
Juan de la Cosa

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

hace 13 horas
Doctor Ignacio Velázquez

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

hace 13 horas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 16 horas

Un día de playa para empezar la temporada de baño

hace 16 horas

Comments 12

  1. Toñi castillo comentó:
    hace 3 años

    Otra palabra muy típica de aquí son los polos de bolsa , en la península lo llaman flash

  2. chibani comentó:
    hace 3 años

    CHIBANI SE ESCRIBE CON B DE burro

  3. paco Casaña comentó:
    hace 3 años

    De pequeño era común escuchar la palabra "Chicui" Para referirse a los más jovencitos para llamar su atención... ¡Chicui, ten cuidado con la pelota!

  4. Said Lhousni comentó:
    hace 3 años

    La palabra "CHIVANI" no de origen Amazigh, sino Árabe.
    El significado es el mismo : viejo /persona mayor. Proviene de la palabra "chib" que quiere decir "canas" en castellano. Un canoso/a es chayeb/a y de ahí con la palabra "chibani" ó "chibanya" se refiere a viejo/a ó padre / madre.
    Saludos...

  5. Reda comentó:
    hace 3 años

    Chivani viene de shib del árabe dialectal marroquí, que significan canas. En árabe clásico es shayb. No es una palabra de origen bereber.

  6. Real comentó:
    hace 3 años

    "El Nota" una expresión de antaño que se le llamaba al que vacilaba o al vacile.

  7. Nieves Cruz Mata comentó:
    hace 3 años

    CHIPULA. Entre niño y adolescente
    EMBARCAR. Cuando balón caía en una terraza o patio

  8. Juan Antonio comentó:
    hace 3 años

    litrona, se refiere a un botella de litro de cerveza,
    Talego se refiere a un billete de mil pesetas,
    Pelas se refiere a mil pesetas ej, dejame mil pelas,
    Buga se refiere a un coche,.

  9. Javier comentó:
    hace 3 años

    "cubica" y "muerde" serían dos sinónimos muy melillenses (bastante en desuso pues son noventeros, aunque no menos que ziriguizo al que ya no juega ningún chavea) para indicar que estés pendiente o atento a algo que quieras mostrar, es decir, "al loro"...
    También "chinorri" o "chavea", aunque este último creo que usado en Málaga también, son palabras que muchos melillenses conocemos de antaño para referirnos a niños, chicos, chavales de corta edad....etc.

  10. Edmundo comentó:
    hace 3 años

    Es que dar un rule, en la península, se te puede poner en 20€...?

  11. Maria comentó:
    hace 3 años

    En Melilla, parte de la población de zonas cercanas a la ciudad conocen el Ziriguizo como “Piso” y otra palabra de Melilla es Cafetín,

    • Raby comentó:
      hace 3 años

      RULE,ES UNA PALABRA EN FRANCÉS,(ROULER),SE SOLÍA UTILIZAR EN EL ÁMBITO MILITAR,FORMANDO LOS NUEVOS SOLDADOS.RULE O ROULER,SIN PRONUNCIAR LA R,ES GIRAR,ANDAR EN UNA DIRECCIÓN O OTRA.

Lo más visto

  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel