Noticias

Díaz de Otazu:"Ceuta y Melilla no son enclaves, son ciudades españolas"

El diputado del PP lamenta la situación tan desconocida en la península que tiene el valor estratégico de Ceuta y Melilla.

El diputado del PP, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, ha defendido que "Ceuta y Melilla no son enclaves, sino ciudades españolas". Lo ha hecho en una entrevista concedida a la sección de podcasts del Observatorio de Ceuta y Melilla.

El diputado ha lamentado, además, la situación tan desconocida en la península que tiene el valor estratégico de Ceuta y Melilla. También ha hecho hincapié en la necesidad de incentivar la presencia recíproca de más ciudadanos españoles peninsulares en la ciudad de Melilla: "Su visita, por su interés cultural y su historia. Por su cultura y climatología, por su historia militar. Nosotros hacemos un esfuerzo grande en el Partido Popular por trasladar en Madrid la realidad de Melilla", señaló.

Además, Díaz de Otazu ha abordado las relaciones de España con Marruecos: "Estamos siendo víctimas de un gobierno de coalición apoyado por fuerzas extra gubernamentales para el sostenimiento de este Gobierno que tienen posiciones muy dispares en lo que se refiere a las relaciones hispano marroquíes", dijo.

Para finalizar, ha comentado el exceso de ideologización de los posicionamiento políticos que perjudican la imagen colectiva de la nación. En un régimen democrático, el Gobierno tiene que apostar por posturas que den respuesta también a aquellos que no forman parte de la fuerza política del Ejecutivo, recalcó.

Díaz de Otazu tiene una larga trayectoria profesional y notable experiencia en las Fuerzas Armadas. En su etapa entre 2014-2018, fue designado Comandante General de Melilla.

En esta etapa, el mismo reconoce tener una vida vinculada con Melilla de la que ha podido profundizar y establecer relaciones con familiares lejanos: "Tuve la oportunidad de conocer cosas de mi familia que no conocía con detalles".

Como diputado por Melilla en Madrid en el Congreso ha hecho una valoración de sus compañeros respecto a la ciudad de Melilla: "Lamentablemente, no se conoce mucho de su historia, de su vinculación a España, cuantas culturas conviven en ellas de las que se tiene la impresión de ciudades pobladas de personas de origen marroquí. La realidad es de convivencia intercultural para poner de relieve que las culturas viven entremezcladas en Melilla".

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

8 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

9 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

9 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

11 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

11 horas hace