• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:03 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La lluvia no gana la batalla: los melillenses llenan El Pueblo por el Día de Melilla

CpM fue el único partido de la Asamblea que faltó, un año más, a esta cita

por DN
18/09/2018 07:58 CEST
La lluvia no gana la batalla: los melillenses llenan El Pueblo por el Día de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter


Eran las 19:30 horas y ya era complicado andar por el Foso del Hornabeque. Decenas de melillenses caminaban en dirección a la plaza de Armas para ver el último acto institucional del Día de Melilla. Con orgullo cogían banderas de Melilla que les entregaban a la entrada. Un pequeño símbolo que une en ese color azul intenso a un gran número de confesiones, culturas y formas de pensar. Y con la llegada de más ciudadanos también hizo su acto de presencia la lluvia. Una llovizna de gotas grandes y cogió desprevenidos a todos. Algunos se preguntaban dónde estaba la nube que descargaba el agua porque todo el cielo aparecía despejado.

Pero esto no desanimó a los melillenses que continuaban llenando esta plaza y que utilizaron las banderas para cubrirse la cabeza.

De nuevo, este año los diputados de Coalición por Melilla no han asistido a este acto, que ha contado tanto con la presencia de los diputados de PSOE como de Ciudadanos. Asimismo, un gran número de representantes de la vida civil y militar, como la mayor parte del Gobierno local, acudieron a este acto.

El acto institucional

La celebración del Día de Melilla comenzó, no obstante, en la plaza de Estopiñán. Los miembros de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como del Gobierno local y diputados de la oposición, asistieron a la ofrenda de una corona de laurel a la estatua de Pedro de Estopiñán. Fue impuesta por el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda; la delegada del Gobierno, Sabrina Moh; y el comandante general José Miguel de los Santos.

A continuación, las autoridades se dirigieron a la plaza de Armas donde se desarrollaron el resto de los actos. El presidente de la Ciudad pasó revista a las tropas con el comandante general. Tras una introducción sobre la historia de la ciudad, se realizó el izado de las banderas de Melilla, España y Europa por parte de los galardonados con las medallas de oro, Salvador González y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en nombre de esta ciudad. El otro premiado, el deportista Yusef Abdeselam Kaddur no pudo asistir por motivos de agenda y le sustituyó un senador de Málaga.

Este año también se ha contado con la lectura de la redacción que ha ganado el certamen ‘¿Qué es Melilla para ti?’. Su autora, Yasmin Hammu, explicó la historia de la ciudad a través de un libro mágico que encontraba la amiga de la protagonista. Terminó su texto asegurando que espera dejar a sus hijos una Melilla en la que se respeten todas las culturas, aunque reconoció que hay otros aspectos en los que se debe mejorar.

Durante este acto también se realizó un homenaje a los caídos por España, que contó con una salva de cañón.

Asimismo, los melillenses pudieron disfrutar del himno de Melilla por parte del Orfeón y la Coral Ciudad de Melilla. Además, se interpretó el himno de España mientras que se soltaron unos globos de color azul y blanco desde la Torre del Reloj. También se lanzaron salvas de cañón desde las murallas de Melilla La Vieja.

Para finalizar, Festejos ofreció un castillo de fuegos artificiales con música española que se pudo ver y escuchar desde toda la ciudad. De hecho, los melillenses que estaban en la plaza de las Culturas no pudieron resistirse a sacar el móvil para grabar este espectáculo de fuegos, buena música y luces de colores.

RelacionadoEntradas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 34 minutos

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

hace 48 minutos

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

hace 1 hora

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

hace 1 hora

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

hace 2 horas

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

hace 2 horas

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La startup melillense AIDOS, finalista para Alhambra Venture 2025 en Defensa y Tecnologías Duales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel