El día 14 arranca el curso online de educación multicultural organizado por la UGR y SATE

  • El abandono escolar temprano en Melilla y en Ceuta es uno de los temas que se abordarán

El día 14 de este mes arrancará la séptima edición del curso online ‘Educación multicultural. Multilingüismo y diversidad cultural’, que desarrolla la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad de Granada (propuesto por la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla) y en el que colabora el Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs). José Luis López Belmonte, miembro del secretariado de la central sindical, detalló que tendrá una duración de 125 horas y se desarrollará hasta el 11 de diciembre. La matrícula está ya abierta.

López Belmonte hizo hincapié en que se trata de un curso “de mucho recorrido” y “muy asentado”. De hecho, destacó que en la anterior edición se convocaron 70 plazas pero finalmente se matricularon 108 alumnos.

Puntuable en oposiciones

El miembro del secretariado de SATE-STEs también recordó que, como en ediciones anteriores, el curso puede ser valorado de cara a las oposiciones de profesorado y también para otras administraciones educativas.

A través de la plataforma, los alumnos contarán con el apoyo de tutores que podrán resolver sus dudas y asesorales sobre los contenidos. Además, también habrá un foro para fomentar la retroalimentación de los participantes.

Se utilizarán materiales publicados en anteriores ediciones de los cursos de intercultura organizados por SATE-STEs, puesto que llevan más de 20 años desarrollando iniciativas con esta temática. El curso consta de diez temas obligatorios y seis optativos a elegir entre otros diez.

Contenidos

Las manifestaciones de la diversidad cultural y su utilización educativa, el valor de la convivencia y el reto de la interculturalidad, el abandono escolar temprano en Melilla y en Ceuta, y el desarrollo de la competencia plurilingüe en el aula son algunos de los contenidos obligatorios que se tratarán.

Por otro lado, algunos de los temas que podrán elegir los estudiantes serán: informe del sistema educativo en Melilla y Ceuta del Consejo Escolar del Estado; valores, ritos y costumbres de la cultura bereber y del judaísmo sefardita; y atención educativa al alumnado residente en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI).

López Belmonte aprovechó también para recordar que el sindicato es crítico con las empresas de formación por lo que ellos apuestan por desarrollar los cursos con la universidad pública. Señaló que hay que exigir “criterios de calidad” y lamentó que, en muchas de las ocasiones, en otras entidades no se cumplen.

Indicó que el precio del curso ronda alrededor de los 60 euros aunque precisó que el 13% del alumnado matriculado tendrá beca, de acuerdo con los requisitos de la Universidad de Granada.

Compartir

Artículos recientes

Melilla registró 560 accidentes laborales con baja en 2024

La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) de Melilla ha denunciado que nuestra ciudad registró el…

13 minutos hace

Los solicitantes de asilo se hacen notar coincidiendo con la visita de Elma Saiz

Coincidiendo con la visita de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

40 minutos hace

La Cofradía del Nazareno celebra una convivencia como colofón a la Semana Santa

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

58 minutos hace

Vox Melilla exige al Gobierno agua de calidad, en cantidad y con continuidad

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha reclamado este lunes al Gobierno de…

2 horas hace

Los populares apuestan por el empleo frente a la dependencia del Ingreso Mínimo Vital

La diputada del Partido Popular (PP) por Melilla, Sofía Acedo, ha defendido este lunes la…

2 horas hace

Batería de preguntas a la ministra de Viviendas en el Congreso

El Partido Popular presentará en el Congreso una batería de preguntas para exigir explicaciones sobre…

2 horas hace