La Policía Nacional ha detenido en el aeropuerto de Melilla al titular de una correduría de seguros del barrio del Real como presunto autor de múltiples delitos de estafa y falsedad documental. El arresto se produjo el pasado 11 de marzo en la terminal de salidas cuando el joven, de 25 años y con antecedentes por hechos similares, intentaba embarcar en un vuelo con destino a Málaga.
La investigación, desarrollada por la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de la Brigada Provincial de Policía Judicial, se inició en noviembre de 2024 tras recibirse varias denuncias de ciudadanos que señalaban una presunta mala praxis en la contratación de seguros de vehículos. El operativo, denominado “PACK”, permitió identificar al principal responsable de las irregularidades y culminó con su detención tras meses de trabajo policial.
Según ha informado la Jefatura Superior de Policía de Melilla, el detenido captaba a sus víctimas mediante engaños, ofreciéndoles pólizas con compañías aseguradoras de renombre a precios inferiores a 400 euros. Por ahora son 46 las personas afectadas por estas prácticas ilegales, aunque la policía sospecha que serán muchas más, razón por la que la investigación permanece abierta.
Una vez que los clientes accedían a la oferta, les exigía el pago inmediato en efectivo o a través de bizum, aprovechando la confianza y urgencia de quienes buscaban asegurar sus vehículos.
Tras el pago, el detenido entregaba documentos aparentemente auténticos, pero manipulados, que hacían creer a las víctimas que su vehículo estaba asegurado. Sin embargo, en la mayoría de los casos no llegaba a tramitar la póliza o, si lo hacía, la daba de baja al día siguiente. En otras ocasiones, utilizaba los datos de otras personas ajenas para aprovechar condiciones ventajosas, incurriendo así en suplantaciones de identidad y alteraciones no autorizadas de datos personales.
El caso ha afectado a decenas de melillenses, que al circular sin seguro válido fueron sancionados por la Policía Local o la Guardia Civil durante controles rutinarios, en la frontera, traslados a la península o accidentes de tráfico. Cuando las víctimas acudían a reclamar a la correduría, eran atendidas por distintas empleadas que evitaban asumir responsabilidades, llegando incluso a bloquear a los afectados en redes sociales y aplicaciones de mensajería.
Las consecuencias del fraude podrían haber sido aún más graves. El detenido también emitía documentos irregulares conocidos como “cartas verdes”, necesarias para cruzar a terceros países como Marruecos. En algunos casos, sus clientes, sin saberlo, figuraban como asegurados de vehículos que no les pertenecían, lo que podría haber derivado en imputaciones por delitos según la legislación marroquí. Esta práctica habría puesto a las víctimas en una situación de riesgo legal sin ser conscientes de ello.
El grupo de investigación estima que el valor total de lo defraudado supera los 12.000 euros, aunque el perjuicio económico causado a las víctimas podría ascender a más de 30.000 euros, cifra que podría incrementarse a medida que avancen las investigaciones y se recopilen nuevas denuncias. Se continúa trabajando para identificar posibles afectados adicionales y esclarecer el alcance completo de la actividad delictiva.
Esta operación se suma a otras recientes actuaciones policiales en Melilla relacionadas con fraudes y falsedades documentales. La pasada semana, la Policía Nacional detuvo a siete personas por su presunta implicación en una trama dedicada a la falsificación de documentos para obtener la residencia legal en España. Estas actuaciones reflejan la intensificación del trabajo policial para combatir este tipo de delitos que afectan directamente a la seguridad jurídica y administrativa de los ciudadanos.
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía la importancia de contratar seguros únicamente a través de corredurías y empresas debidamente autorizadas. Además, recomienda comprobar directamente con las aseguradoras la validez de las pólizas contratadas y extremar las precauciones en la gestión de datos personales y bancarios en medios digitales para evitar fraudes y suplantaciones de identidad.
Una vez finalizados los trámites policiales, el detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia.
El vicario Eduardo Resa y el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, fueron…
El CV Melilla no pudo hacer nada para sumar el triunfo en el segundo de los partidos…
Melilla conmemoró este sábado 29 de marzo el 75º aniversario del Palacio de la Asamblea…
CV Melilla: Irene Rodríguez (5), Aina Nadal (2), Nosach (16), Goñi, Buendía, Cruzado (1), Sheila (1),…
La UD Melilla afronta una nueva jornada en el grupo V de la Segunda Federación…
Torreblanca: Bia da Silva, Lydia Torreblanca, Nega, Jane Marques, Juliana, Yuria, Jhennif, Sara Ruiz, Sofiia…