Categorías: Sucesos y Seguridad

Detectan una red ilegal de vehículos a raíz de un coche que viajaba a Melilla

La trama se dedicaba a financiar la compra de los vehículos con documentos falsos. La Guardia Civil de Granada ha detenido en la localidad almeriense de Roquetas de Mar a seis personas, de entre 29 y 46 años, como presuntas integrantes de una red dedicada a financiar la compra de vehículos en un concesionario de esa localidad con documentación falsificada. Uno de los detenidos fue interceptado por la Guardia Civil cuando embarcaba en Motril rumbo a Melilla en uno de los vehículos.
El supuesto cabecilla de esta red desarticulada es el propietario del concesionario en el que habían sido comprados los vehículos, según informó en una nota de prensa la Benemérita.
El presunto comprador de los vehículos es un ex convicto recién salido de prisión, sin oficio conocido, que en menos de cuatro días compró en este concesionario dos vehículos de más de 24.000 euros cada uno.
La operación fue realizada por los guardias civiles de la Sección del Puerto de Motril, donde los agentes detectaron irregularidades en la documentación de un vehículo que trataba de embarcar con destino a Melilla el pasado 11 de octubre.
El vehículo fue inmovilizado y su propietario dijo a los agentes que había comprado el coche por 12.000 euros a un vecino de Roquetas. Esto último ya hizo sospechar a la Guardia Civil, ya que dicho vehículo era nuevo y la persona que lo había vendido lo había comprado cuatro días antes por el doble de esa cantidad. Al investigar al vendedor, la Guardia Civil descubrió que no solo había comprado el vehículo inmovilizado en el puerto de Motril, sino que también había adquirido otro en el mismo concesionario unos días antes, así como que dicho individuo había salido de la cárcel recientemente y carecía de oficio conocido, lo que chocaba con el hecho de que ambos coches habían sido financiados.
Cuando la Guardia Civil cotejó los documentos que tramitó el concesionario para la compra de estos vehículos, comprobó que los contratos de trabajo y las declaraciones de la renta aportadas para la concesión del préstamo eran falsos. Finalmente, la Benemérita averiguó que el responsable de las falsificaciones era el propio dueño del concesionario y que el resto de los detenidos participaban en la compra de los vehículos y su posterior venta en Marruecos para hacerlos desaparecer y evitar su embargo.
Durante la investigación los agentes descubrieron la financiación irregular de un tercer vehículo, que ha quedado en grado de tentativa. Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Roquetas de Mar como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental, apropiación indebida y receptación.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda anuncia que trabajarán por reformar el Estatuto de Autonomía: "Vamos a por todas"

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, anunció este lunes que…

2 horas hace

Vera confía en reducir el paro hasta las 6.000 personas con los planes de empleo de este año

“Hablamos de 26 millones de euros a disposición de los ciudadanos melillenses, una cifra histórica,…

2 horas hace

El evento solidario “100x100” en beneficio de Teama será el 14 de febrero en la piscina municipal

El próximo 14 de febrero la piscina municipal de la ciudad autónoma albergará el evento…

2 horas hace

La Plaza de las Culturas inicia unas obras que transformarán todo su entorno

En esta lluviosa mañana de lunes 3 de febrero, han dado comienzo los trabajos de…

3 horas hace

Albares afirma que no hay novedades respecto a la apertura de las aduanas

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha asegurado que…

3 horas hace

Robles: “El PP ha mentido descaradamente sobre las ludotecas y las escuelas infantiles"

Durante el último pleno de control, el Grupo Socialista interpeló al Gobierno Imbroda sobre la…

3 horas hace