Detectado un segundo caso de rabia en menos de una semana

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública confirma un nuevo positivo en un perro hallado cerca de la frontera con Marruecos

La Dirección General de Salud Pública de Melilla ha confirmado este viernes un nuevo caso positivo de rabia animal en la ciudad. Se trata del segundo diagnóstico de este tipo en lo que va del año 2025, apenas unos días después de que se registrara el primer caso. La detección se produjo gracias al análisis realizado por el Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III.

El animal infectado es un perro mestizo, de tamaño mediano y pelaje corto blanco y negro. Fue avistado el pasado 8 de abril en las inmediaciones del dique sur de la playa de la Hípica, muy cerca de la valla fronteriza con Marruecos, en una zona próxima al puesto fronterizo de Beni-Enzar. En el momento de su recogida, el can ya presentaba síntomas compatibles con la enfermedad. Falleció al día siguiente, el 9 de abril.

La muestra del animal fue enviada al laboratorio del Instituto de Salud Carlos III el día 10 de abril, y el diagnóstico positivo se confirmó el 11 de abril, según detalló la Unidad de Sanidad Animal y Zoonosis de la Consejería. El caso ha encendido nuevamente las alertas sanitarias en la ciudad.

Llamada urgente a la población

Las autoridades sanitarias han emitido una advertencia dirigida a toda la ciudadanía. Se solicita a cualquier persona que haya tenido contacto directo con el animal —ya sea por mordedura o por contacto con su saliva— que acuda de inmediato a la sede de la Dirección General de Salud Pública, situada en la Carretera Alfonso XIII, nº 52-54, frente al Centro de Salud. También pueden contactar a través del teléfono 952 976 251 o dirigirse al Servicio de Policía Local para iniciar el tratamiento correspondiente, en caso de que sea necesario.

Asimismo, se pide colaboración ciudadana para localizar a posibles animales que pudieran haber sido mordidos por el perro infectado en la misma zona. La rabia, recuerdan las autoridades, es una enfermedad mortal para personas y animales una vez se manifiestan los primeros síntomas.

Desde Salud Pública se ha reiterado la importancia de no interactuar con animales callejeros o en apariencia enfermos. En caso de detectar algún ejemplar con comportamiento extraño o que deambule sin control por la vía pública, se debe avisar de inmediato a la Policía Local. No se deben tocar, alimentar ni intentar recoger estos animales, ya que podrían representar un riesgo para la salud pública.

La Consejería también ha subrayado que la vacunación antirrábica en la Ciudad Autónoma de Melilla es obligatoria y gratuita para todos los perros, gatos y hurones mayores de tres meses de edad. Este procedimiento debe realizarse de manera anual, como medida preventiva clave para evitar la propagación del virus.

Segundo caso en una semana

Este nuevo positivo se produce solo unos días después de que se confirmara el primer caso de rabia en 2025, también detectado en un perro callejero hallado en otra zona de la ciudad. La rápida aparición de dos episodios en menos de una semana ha encendido las alarmas en la administración sanitaria y ha provocado una intensificación de las tareas de vigilancia epidemiológica.

Este nuevo hallazgo refuerza la necesidad de mantener una actitud vigilante y preventiva frente a enfermedades zoonóticas que, como la rabia, suponen una grave amenaza para la salud pública. La Dirección General de Salud Pública continúa con el protocolo de seguimiento y control, e insiste en la importancia de la colaboración ciudadana.

La Dirección General de Salud Pública continúa con el protocolo de seguimiento y control, e insiste en la importancia de la colaboración ciudadana.

Además, se intensificarán las labores de vigilancia en las zonas limítrofes con Marruecos, especialmente en puntos sensibles como el entorno del paso fronterizo de Beni-Enzar, para prevenir nuevos casos. Las autoridades mantienen activos los canales de comunicación directa para resolver dudas de la población y actuar con rapidez ante cualquier señal de alarma. En este contexto, se reitera a los propietarios de mascotas que mantengan actualizadas las vacunas y extremen precauciones durante los paseos diarios. La salud pública es una responsabilidad compartida.

Compartir

Artículos recientes

La Biblioteca expone el legado literario de Mario Vargas Llosa

Los fondos literarios que la Biblioteca Municipal tiene del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, se…

1 hora hace

Amlega calienta motores y se prepara para el XXI Orgullo de África

Desde que el pasado mes de enero la Asociación Amlega se posicionara en Fitur con…

2 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Rotary

El Club Rotary continua este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

2 horas hace

Nota de agradecimiento a los profesionales sanitarios

En nombre de toda la familia Caña Roca, en estos momentos de profundo dolor por…

2 horas hace

Éxito en la jornada ‘Impulsando la igualdad en el deporte’ en la UGR

La jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” ha reunido en el campus de Melilla…

3 horas hace

Tit Grupo Ecos, casi tres décadas de excelencia formativa

Grupo Ecos cumple, este mayo, 29 años ofreciendo servicios de formación. Desde entonces, esta empresa educativa ha…

3 horas hace