Noticias

Despliegue policial en Horcas Coloradas tras la llegada de una embarcación

Según testigos presenciales, en la barca viajaban un hombre, una mujer y dos niños. Los bañistas que estaban a esa hora en la playa continuaron tomando el sol

Una embarcación ha llegado en la mañana de este sábado a la playa de Horcas Coloradas de Melilla, provocando el despliegue de un amplio dispositivo policial, según informaron a El Faro bañistas que estaban en la zona en torno a las 11:00 horas.

Testigos presenciales aseguran que en la embarcación no viajaban migrantes subsaharianos, sino un hombre, una mujer vestida con chilaba y dos niños de corta edad (una niña y un bebé).

Este punto ha sido confirmado por la Delegación del Gobierno, que aclara que se trata de personas de origen magrebí que arribaron a la ciudad en una embarcación deportiva y consiguieron llegar hasta la arena de la playa de Horcas Coloradas.

Los cuatro ocupantes de la barca permanecieron sentados en sillas de playa, custodiados por la Policía Nacional y la Guardia Civil, hasta que fueron trasladados por separado. La mujer y los niños por una parte y el hombre, quedó a disposición de agentes de la Benemérita.

Durante el corto período de tiempo que duró el operativo, la zona de Horcas Coloradas permaneció acordonada por agentes de la Guardia Civil.

La Benemérita ha procedido a instruir las diligencias para esclarecer los hechos acaecidos.

Presión migratoria

El número de migrantes que accede a Melilla por vía terrestre y marítima ha caído del 1 de enero al 29 de septiembre de este año, según el  informe quincenal sobre la Inmigración irregular publicado por el Ministerio del Interior.

En los primeros nueve meses del año entraron en Melilla de forma irregular 1.017 migrantes por vía terrestre y sólo 4 por vía marítima. Es un descenso del 18,9% (por tierra) y de un 73,3% (por mar), comparado con el mismo período del año pasado.

En números absolutos, hemos pasado de los 1.254 migrantes que entraron por tierra a la ciudad en los primeros nueve meses de 2020 a los 1.017 que lo han hecho este año en el mismo período. Son 237 personas menos.

En el caso de las pateras, entre enero y septiembre de este año sólo ha llegado a las costas de la ciudad una embarcación con 4 personas a bordo, frente a las 9 barcas de 2020. En esta última arribaron 15 migrantes. Es un descenso internada del 88,9% en el número de embarcaciones.

En ese asalto al perímetro fronterizo un agente del grupo de élite de la Guardia Civil (GRS), procedente de León, resultó herido con un garfio en el mentón y necesitó seis puntos de sutura.

En lo que llevamos de año se han producido al menos 15 saltos a la valla de Melilla, según consta en la hemeroteca de El Faro aunque eso no significa que sean los únicos porque hay pequeñas entradas de uno o dos migrantes que no se comunican a la prensa desde la Delegación del Gobierno.

https://www.youtube.com/watch?v=Fb7gDFE83Bc&ab_channel=FaroTVMelilla

Compartir

Artículos recientes

La UD Melilla quiere volver a sumar los tres puntos como local

Una semana después del valioso empate a domicilio frente al CD Coria, la UD Melilla…

6 horas hace

Melilla vibra con La Africana con una gran fiesta

Más de 3.200 deportistas tomaron parte, en un día esplendido con sol y viento incluido,…

7 horas hace

Imbroda: "La Africana ya está en el mapa del deporte español con letra de oro"

La Carrera Africana de la Legión ha vuelto a superar todas las expectativas y se…

7 horas hace

La Encuesta | ¿Qué supone para usted participar en La Africana?

El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…

8 horas hace

Melilla entera vibra con la celebración de la XI edición de La Africana

Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…

8 horas hace

Melilla ofrece una apuesta por el conocimiento en neurocirugía

Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…

16 horas hace