Noticias

Desmantelan una organización que estafaba a personas de Melilla

El grupo criminal mentía sobre la venta de aparatos de climatización y de productos sanitarios a través de internet.

Con la detención de cuatro personas y la investigación de una quinta, la Guardia Civil desarticuló una organización criminal dedicada a realizar estafas online con la venta de material sanitario.

Según trasciende este viernes, a los responsables se les atribuye la supuesta autoría de numerosos delitos de estafa, usurpación de identidad y falsedad documental ya que ofertaban productos sanitarios y aparatos de climatización a través de internet, mientras se hacían pasar por miembros de empresas reales.

La organización operaba de forma itinerante desde las provincias de Madrid y Bilbao y se calcula que ha estafado hasta el momento unos 22.000 euros.

La investigación comenzó a partir de una denuncia interpuesta en julio de 2021 en la isla de Lanzarote, donde un empresario exponía la estafa de más de 9.000 euros en la compra de material sanitario contra el Covid-19 (mascarillas, gel y guantes).

El análisis de los datos que se fueron obteniendo a nivel nacional permitió localizar en las provincias de Melilla y Alicante a varios estafados con la venta de aparatos de climatización que seguía el mismo “modus operandi" .

Todo parece indicar que los estafadores vendían los productos sanitarios a través de varias páginas web de compra-venta y, tras ganarse la confianza de sus víctimas mediante el envío de muestras de productos y documentación tipo "factura proforma" a nombre de mercantiles reales, conseguían recibir el pago de los productos que nunca enviaban a los perjudicados.

Asimismo, los detenidos elaboraban un entramado de identidades usurpadas a personas inmigrantes y nacionales para enmascarar su verdadera identidad, y empleaban documentación falsificada de mercantiles reales para aparentar legalidad en las ofertas que hacían de productos sanitarios de primera necesidad. Así, se aprovechaban del desabastecimiento existente y lograban engañar lo suficiente a sus víctimas.

Aunque la estafa fue detectada inicialmente en la isla de Lanzarote, el rastreo de la Guardia Civil al movimiento económico generado, más el estudio de "medios, contactos y cuentas bancarias utilizadas por el grupo criminal", posibilitó encontrar a los presuntos autores en Madrid y Bilbao, municipios en los que se realizaron tres entradas y registros y se intervinieron numerosos dispositivos informáticos, teléfonos móviles, documentos de identidad, entre otros.

Todavía continúa el análisis de los dispositivos y la documentación intervenidos, mediante el cual se han ido identificando nuevas víctimas y otros presuntos autores. Se ha contemplado incluso la posibilidad de abrir una investigación con otros países de la Unión Europea y Sudamérica, con el objetivo de conocer el destino final de parte del capital estafado.

La operación fue llevada a cabo por el Equipo de Personas-EDITE de la unidad orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Las Palmas, con la colaboración de la unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Tres Cantos (Madrid), el Puesto Principal de Tres Cantos (Madrid), y la unidad orgánica de Policía Judicial y el Grupo de Acción Rápida de la Comandancia de Bilbao.

Compartir

Artículos recientes

Las obras de Comisario Valero con Gran Capitán tendrán una duración de 2 meses

El barrio del Rastro tiene una nueva obra desde ayer lunes 12 de mayo. Pese…

35 minutos hace

La Escuela Oficial de Idiomas cierra este viernes el plazo de preinscripción

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes mantiene abierto el plazo ordinario de preinscripción para…

46 minutos hace

'Melilla, mi África patria': Un tributo a Miguel Fernández

Melilla se prepara para rendir homenaje a su literatura, a su identidad plural y a…

1 hora hace

Imbroda califica de "hipótesis" la propuesta de Vox de derribar la mezquita del Mantelete

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha respondido rotundamente a…

1 hora hace

Amlega entrega premios a los centros educativos de Melilla que trabajan la diversidad

La Asociación melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado un emotivo acto…

2 horas hace

Ventura critica la “barbaridad” de invertir 340 millones en una desaladora en Marruecos

El consejero de Medio Ambiente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Ventura, ha manifestado…

2 horas hace