Cultura y Tradiciones

'El desastre de Annual a través de la prensa': conocer el ayer para entender el presente

Con este trabajo Antonio Rubio rinde homenaje al periodismo en el centenario de esta importante efeméride histórica

Son muchos los libros que se han publicado sobre la catástrofe de Annual y la guerra del Rif, pero pocos los que han utilizado a la prensa y los periodistas para analizar, profundizar y saber qué, cómo y de qué forma ocurrieron aquellos acontecimientos. ‘El desastre de Annual a través de la prensa’, escrito por el destacado periodista Antonio Rubio, viene con intención de llenar ese vacío editorial.

En el verano de 1921 se produjo, en lo que hoy es Marruecos y que hasta 1956 fue el Protectorado español, uno de los acontecimientos históricos más importantes del último siglo en España. La harka del líder rifeño Mohamed Abd el-Krim atacó a las tropas del general Fernández Silvestre, jefe de la Comandancia Militar de Melilla, cuando este avanzaba desde esa ciudad hasta Alhucema con la intención de conquistarla. Aquellos sucesos acabaron con un balance mortal de más de 10.000 soldados españoles.

El desastre de Annual fue la mayor derrota del Ejército español desde Cuba y Filipinas, desencadenó la guerra del Rif (1921-1923) y sus consecuencias marcaron el devenir de España: dictadura de Primo de Rivera, salida de Alfonso XIII, golpe de Estado de Fancisco Franco, Guerra Civil. Sahara y Marruecos. Pero también el futuro de la profesión periodística. Profesionales de la talla de Candido Lobera, Víctor Ruiz Albéniz, Luis de Oteyza; Eduardo Ortega y Gasset, Armando Guerra o Indalecio Prieto cubrieron estos sucesos y demostraron, con su buen hacer, que la reconversión de las empresas periodísticas y la dignificación del oficio eran ya una realidad.

“La profesionalidad y trabajo de los reporteros sirvió para crear conciencia popular nacional, que se vio plasmada en el tratamiento informativo que dieron los principales periódicos a la guerra del Rif”, apunta Antonio Rubio.’ El desastre de Annual a través de la prensa’ se convierte así en un verdadero homenaje al oficio de periodista.

En conmemoración del centenario del desastre de Annual, Rubio ha lanzado una campaña de crowdfunding para financiar y convertir en realidad este libro, de la mano de la plataforma editorial Libros.com. Una iniciativa que invita a todas las personas interesadas en la materia a sumarse al homenaje y formar parte de un proyecto único.

Compartir

Artículos recientes

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

5 minutos hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

16 minutos hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

36 minutos hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

59 minutos hace

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

Con la finalización prevista para diciembre de este año, la remodelación de la Plaza de…

1 hora hace

Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

La Asociación de Policías Motoristas Ángeles Guardianes se halla inmersa en los preparativos para la IV…

1 hora hace