Noticias

Derechos Humanos de Marruecos pide que no se sellen pasaportes para pasar a Melilla

Considera que con ese método se está reconociendo la españolidad de la ciudad

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), la de mayor implantación en el país, pidió a Marruecos no sellar los pasaportes de sus nacionales que acceden a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla porque supondría a su juicio un "reconocimiento" de la hispanidad de los dos territorios.

En una carta enviada al Ministerio de Exteriores y publicada este martes, la AMDH califica también de procedimiento "peligroso" el que las autoridades fronterizas marroquíes pidan a sus ciudadanos disponer de un visado para poder acceder a las dos ciudades autónomas.

La misiva, enviada al ministerio marroquí el pasado 27 de octubre, considera que estas dos medidas, que Marruecos aplica desde la reapertura de los pasos fronterizos el pasado 17 de mayo, suponen "una renuncia oficial y expresa de parte del territorio nacional (en mención a Ceuta y Melilla)".

"Por estos motivos, la AMDH se dirige a usted, señor ministro (...), para exigirle que ponga fin de inmediato y definitivamente a cualquier forma de colonización española de cualquier parte o área del territorio nacional", concluye el escrito.

Los pasos fronterizos que conectan Ceuta y Melilla con el territorio marroquí fueron reabiertos el pasado 17 de mayo, tras llevar más de dos años cerrados debido a la propagación de coronavirus y la crisis diplomática entre España y Marruecos.

La declaración conjunta firmada entre Marruecos y España el 7 de abril que puso fin a la crisis bilateral estipula que "la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo".

Marruecos nunca ha dejado de poner en duda la españolidad de las dos ciudades norteafricanas y siempre ha reclamado el territorio como propio. Recientemente, en un informe enviado a la ONU precisamente en relación con lo sucedido el 24J, las autoridades marroquíes se refirieron a Melilla como "presidio ocupado" e incluso negaron la existencia de una frontera terrestre con España.

 

Compartir

Artículos recientes

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

2 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

2 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

3 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

3 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

3 horas hace

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

La portavoz del grupo parlamentario de Coalición por Melilla (CpM), Dunia Almansouri, ha asegurado que…

3 horas hace