El consejero de Deportes de la Ciudad Autónoma, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, ha lamentado el "alcance limitado" de la bonificación del 100% en las cuotas de la Seguridad Social para los entrenadores y monitores de las escuelas deportivas.
Esta medida aprobada por el Gobierno central busca incentivar la contratación de profesionales altamente cualificados en el ámbito deportivo no profesional en entidades sin ánimo de lucro, especialmente en actividades destinadas a los menores para promover su formación y preparación en deportes de base.
Sin embargo, desde el área de Deportes de la Ciudad han respondido al secretario de Deportes del Partido Socialista de Melilla, Diego Muñoz Jaén, quien calificó esta iniciativa como una “excelente medida de apoyo al deporte local”.
"Ojalá la apuesta por el deporte base hubiese sido realmente decidida. El señor Muñoz Jaén vuelve a quedarse con el titular sin leer la letra pequeña".
El consejero se ha remitido a la enmienda 82 presentada por el PSOE, donde según dijo, esta bonificación del 100 % por contingencias comunes a clubes y entidades sin ánimo de lucro por los trabajadores a su servicio que actúen como entrenadores, tiene una connotación importante.
Y es que, según reza dicha disposición: “Se entenderá que un club, asociación o entidad deportiva sin ánimo de lucro reviste carácter no profesional cuando ninguno de sus deportistas adscritos en cualquier disciplina, modalidad o categoría, estén sujetos a relación laboral especial de los deportistas profesionales”.
Para el consejero, esto supone que ninguno de los clubes que tengan en su seno alguna sección en la que haya deportistas con retribuciones económicas podrá beneficiarse de dicha medida. Algo que afecta sobremanera a una proporción muy elevada de entidades en Melilla.
"La medida impulsada por Junts en el Congreso no está mal, pero tristemente no va a tener el alcance deseado".
Sin embargo, Fernández ensalzó el "efecto directo" que tiene en los deportistas las subvenciones a clubes, federaciones, eventos y desplazamientos que se abona desde el área de Deportes de la Ciudad.
En este sentido, el consejero ha recordado que en los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de este año se han incrementado en un 25 % para clubes, 33 % para federaciones, 25 % para eventos y 58,5 % para desplazamientos.
Asimismo, ha anunciado que el sistema de becas, el cual ya se encuentra en exposición pública y que los deportistas locales podrán solicitar en breve; impulsará las carreras de los deportistas melillenses.
"Estas sí son políticas de apoyo real a nuestro deporte base. Las ayudas que puedan venir desde el gobierno nacional, aunque sean simbólicas, serán bienvenidas, por supuesto".
El diputado de Coalición por Melilla, Emilio Guerra, ha protagonizado un discurso incisivo en el…
CSIF ha ganado las elecciones sindicales en la empresa Tragsatec. En estas elecciones los trabajadores…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha decidido aplazar la huelga convocada en…
Melilla alcanzó el pasado día 27 de enero los 27,6 grados centígrados, una temperatura inusual…
Durante estos pasados días dio inicio la andadura del nuevo Comité Nacional de Fútbol Playa…
"Es un Don Quijote, con la diferencia de que no está loco… tiene fuego sagrado…