Tribunales y Justicia

Delgado Aboy dice no saber "nada" sobre una prórroga de la instrucción de su caso

El ex presidente del Colegio de Médicos sospecha que se está tratando de "alargar" el proceso hasta las elecciones

El presidente de Proyecto Melilla SA (Promesa), Jesús Delgado Aboy, ha asegurado este jueves que no sabe “nada” acerca de una supuesta prórroga de seis meses acordada por el juzgado de instrucción número 3 de Melilla para continuar con la instrucción del caso por un supuesto delito de apropiación indebida cuando era presidente del Colegio de Médicos, tal como se ha publicado en algunos medios locales.

En este sentido, Delgado Aboy ha reiterado que su abogado no ha recibido ninguna notificación, por lo que, en su opinión, si se está “lanzando” a los medios, se está cometiendo “una ilegalidad tras otra”.

Cuando la reciba, entonces decidirán qué hacer, pero, por el momento, lo que el presidente de Promesa tiene claro es que se quiere “alargar” el proceso hasta las próximas elecciones locales y autonómicas para intentar, quizás, que no se presente con su nuevo partido, Creando Melilla.

Según la información aparecida en prensa, el auto establece que es necesario prorrogar la instrucción de la causa al quedar algunas diligencias pendientes. Además, el texto establece que es necesario que declarase como investigado el tesorero del Colegio de Médicos y recabar información de la Guardia Civil.

En una entrevista concedida a El Faro el mes pasado, Delgado Aboy aseguró que la investigación que está llevando a cabo contra él tiene un carácter “prospectivo”, lo cual, en su opinión, no es “legal”.

Además, a tenor del informe redactado por la Audiencia Provincial de Málaga, Delgado Aboy indicó que la juez se estaba “extralimitando en sus funciones”, ya que se le están investigando muchos otros puntos que nada tienen que ver con el caso, simplemente para ver qué había pagado él y qué había pagado el Colegio de Médicos.

Es más, cuando él acudió a la asamblea del Colegio de Médicos, habló con el economista que había hecho ese “estudio económico limitado” y, según dijio, le “reconoció que ya había dicho que no se trataba de una auditoría”.

En este sentido, “lo único que tienen son cargos y cargos, que no todos son míos, y aparte de eso hay otras muchas cosas de las que se ha informado de una manera sesgada y totalmente dirigida”, explicó el actual presidente de Promesa.

Lo que esperaba Delgado Aboy era que la juez cerrara el caso o se lo pasara a otro juez para que estableciera una sentencia con los datos de que disponía.

Compartir

Artículos recientes

Ingesa valora positivamente el Plan de Salud Bucodental en Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha recibido este viernes el reconocimiento del Consejo…

7 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 50% a Europa desde el 1 de junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con…

9 horas hace

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

El rechazo del Gobierno de España a permitir una reunión institucional entre una delegación de…

9 horas hace

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

En el actual escenario de presión migratoria en las fronteras exteriores de la Unión Europea,…

10 horas hace

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

Melilla se encuentra en el punto de mira del Parlamento Europeo. Su posición estratégica como…

11 horas hace

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

La Delegación del Gobierno en Melilla ha celebrado este viernes una jornada de puertas abiertas…

12 horas hace