Noticias

Delegación del Gobierno en Melilla desmiente que no se vayan a cobrar los ERTE este mes

El Ejecutivo plantea bonificar al 50 % cuotas de empleados que vengan de ERTE

Ante la alerta generada por usuarios en las redes sociales asegurando que este es no se van a cobrar los ERTE en Melilla, Delegación del Gobierno ha negado que esto vaya a ocurrir, por lo que se cobrarían como se hace habitualmente.

El Gobierno plantea bonificar al 50 % cuotas de empleados que vengan de ERTE

Las empresas que contraten trabajadores que vengan de los nuevos expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) postpandemia (los denominados mecanismos Red) por reestructuraciones sectoriales tendrán bonificaciones en las cuotas que pagan a la Seguridad Social del 50 % durante 6 meses, según la propuesta trasladada a los agentes sociales.

UGT ha explicado que el Gobierno ha planteado este viernes una nueva redacción de este mecanismo Red que tendrá dos modalidades: una cíclica ante crisis económicas, con una duración máxima de un año, y otra sectorial ante cambios que requieran recualificación o recolocación de profesionales y que se podrá extender un año con posibilidad de dos prórrogas de seis meses cada una, es decir hasta dos años.

En este último supuesto, es donde se plantea, según UGT, que las empresas que contraten trabajadores afectados tendrán "bonificaciones de cuotas del 50 % durante seis meses".

Estos ERTE, añade la nueva propuesta, se activarán por acuerdo del Consejo de Ministros, a propuesta de los Ministerios de Economía, Trabajo y Seguridad Social, y la prioridad será que se planteen reducciones de jornada, y no suspensiones, entre un 10 % y un 70 % con un plan de recolocación si es necesario en los sectoriales.

UGT destaca que la nueva propuesta elimina, tal y como había pedido el sindicato, los elementos que permitían el transito a los despidos o la percepción de indemnizaciones a través del FOGASA.

Las empresas, recoge la propuesta, podrán solicitar estos mecanismos y la Inspección de Trabajo tendrá una semana para elaborar informe tras el que se dictará, concluido el periodo de consultas, resolución en otro plazo de siete días operando el silencio administrativo positivo.

Junto al tema de los nuevos ERTE Red, el Gobierno ha modificado su propuesta sobre contratos formativos donde, entre otras novedades, se eleva el límite de edad en 30 años, frente a los 25 años actuales, aunque se abre a excepciones para estudios superiores desde los que también se podrá acceder ahora a estos contratos.

También se añade que se podrán realizar contratos de formación en alternancia con varias empresas siempre que no se exceda el limite total de duración fijado en un máximo de dos años.

En cuanto al contrato para realización de prácticas se hará dentro de los tres años siguientes a la finalización de los estudios -hasta cinco años en caso de discapacidad- y tendrá una duración máxima de 1 un año, según UGT.

La nueva propuesta también incluye una modificación de la ley sobre infracciones y sanciones endureciendo los incumplimientos en contratación elevando la multa a 1.000 euros en grado mínimo y a 10.000 en máximo por persona frente a los 751 euros y 7.500 euros actuales.

Gobierno y agentes sociales han incrementado la frecuencia de las reuniones sobre reforma laboral, con dos encuentros semanales, en aras de cerrar en las próximas semanas un acuerdo que permita tener en el BOE los cambios comprometidos con Bruselas al inicio de 2022.

Junto a los nuevos mecanismos Red o los temas de formación, la negociación pasa por recuperar aspectos de negociación colectiva como la ultraactividad de los convenios o la prevalencia del sectorial que se eliminaron en la reforma del PP.

Asimismo se trabajan en cambios en las modalidades de contratos para atajar la excesiva temporalidad, un punto que se ha convertido en uno de los principales escollos para un acuerdo tripartito en unas negociaciones, coinciden desde el diálogo social, avanzan lentas.

Compartir

Artículos recientes

Delegación del Gobierno niega que se hayan cancelado entrevistas de asilo

Delegación del Gobierno en Melilla ha negado que se haya cancelado ninguna entrevista a los…

44 minutos hace

Miguel Marín pide mayor inversión en las OSP para paliar las cancelaciones de vuelos

El vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, insta a que se destinen las…

57 minutos hace

Melilla aguarda con devoción la salida del Nazareno y la Virgen de las Lágrimas

La Real Cofradía y Hermandad Franciscana de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de…

1 hora hace

El Ministerio de Educación convoca los Premios Extraordinarios de FP para titulados en 2023 y 2024

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) ha convocado los Premios Extraordinarios de…

2 horas hace

La II Copa de Melilla ciclista se celebra este domingo

Desde el pasado lunes se encuentra abierto el plazo de inscripción para participar en la…

2 horas hace

Detenido tras robar con fuerza en una cafetería de la Plaza de las Culturas

La Guardia Civil ha detenido a un hombre como presunto autor de un delito de…

2 horas hace