Sociedad

Delegación desarrollará una actividad cada mes en 2019 contra la violencia machista

La campaña empezará en enero con la instalación de poemas en calles y plazas de la ciudad

Doce meses, doce actividades con un nexo común. La Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno en Melilla va a poner en marcha el próximo año una serie de acciones para crear conciencia de género y sensibilizar contra la violencia machista.

La responsable de la Unidad, Elena Fernández Treviño, ha presentado esta campaña, que arrancará en enero con la instalación de poemas contra la violencia de género por las calles de Melilla. Se colocarán láminas adhesivas en diferentes puntos de la ciudad con 20 poemas “que no son de amor” y que serán extraídos del libro ‘Amor se escribe sin sangre’, una antología poética contra la violencia machista.

Los poemas se pegarán en el suelo de plazas y en las calles de la ciudad. El objetivo es llegar al mayor número posible de personas.

Sensibilizar todo el año

Fernández Treviño ha aplaudido las actividades desarrolladas durante noviembre en el marco del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, pero quiso hacer hincapié en la importancia de sensibilizar a lo largo de todo el año sobre el problema.

“Estas acciones deben ser constantes, todo el año, todos los días”, señaló la responsable de la Unidad. Por ello, han diseñado 12 actividades que se desarrollarán una por mes para seguir concienciando a la sociedad.

La Unidad contra la Violencia de Género ha solicitado la autorización a la Consejería de Medio Ambiente para adherir estas láminas en el espacio público de la ciudad. Además, también se elaborarán unos folletos que mostrarán dónde están localizados los 20 poemas.

Desde todas las edades

“Siempre decimos que la erradicación del machismo y de la violencia de género debe hacerse en las aulas, a través de la educación. Y es cierto, pero la concienciación se puede y se debe hacer a todas las edades”, señaló Fernández Treviño, que subrayó que esta vez, en lugar de pedir a los ciudadanos que vayan a una conferencia o un evento, los poemas saldrán a la calle al encuentro con los melillenses.

En lo que va de 2018, 45 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en nuestro país. Desde que existe registro de cifras en España en 2003, ya hay 973 víctimas, número superior al de las muertes a manos del terrorismo de ETA, recordó Fernández Treviño, que hizo hincapié en que la violencia machista es uno de los grandes problemas de la sociedad.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

5 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

7 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

8 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

8 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

8 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

9 horas hace