Noticias

Delegación del Gobierno reafirma su compromiso para seguir trabajando contra la violencia machista

Laura Segura ha lamentado que este lunes se ha sumado una nueva mujer asesinada y ya son 41 víctimas de violencia de género este 2024

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la Delegación del Gobierno ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando incansablemente para erradicar esta lacra social.

En su último manifiesto, la Delegación del Gobierno ha destacado la importancia de abordar la violencia de género desde una perspectiva integral, que incluya la prevención, la protección y la atención a las víctimas. Asimismo, se ha subrayado la necesidad de seguir avanzando en la implementación de políticas públicas eficaces y de garantizar la coordinación entre las distintas administraciones.

Así, Delegación ha recordado que el compromiso del Gobierno de España en acabar con la violencia machista ha resultado en el desarrollo de normas y políticas públicas para prevenir y ofrecer una respuesta integral a todas las manifestaciones de violencia machista, con las víctimas siempre en el centro "para garantizar su seguridad, protección, derechos, bienestar y necesidades".

Este año se han puesto en marcha diferentes políticas públicas, como la aprobación del Real Decreto 664/2004, de 9 de julio, para regular las ayudas económicas a víctimas de violencias sexuales, o la apertura de 52 centros de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual en todo el territorio nacional, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante 2024, también se ha ampliado el Servicio Telefónico de Atención y Protección para Víctimas de Violencia de Género (ATENPRO) y el Sistema de Seguimiento por Medios Telemáticos.

En la lectura del manifiesto han intervenido Sabrina Moh, delegada del Gobierno; Sana Abdeslam, secretaria general de la Delegación del Gobierno; José Ángel Sanz, jefe regional de Operaciones de la Jefatura Superior de Policía de Melilla; Jesús Rueda, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla; Pilar Miralles, directora provincial de MUFACE; Elena Fernández Treviño, portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea; Isabel Bassets, directora del Área de Agricultura de la Delegación del Gobierno; María Victoria Menchacatorre, jefa de la Unidad de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación; Elena Nieto, directora del área de Trabajo e Inmigración de la Delegación del Gobierno; Jorge Vera, director provincial del SEPE; Laura Segura, jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia Sobre la Mujer; y Omar Haouari, director territorial del INGESA.

(Noticia en desarrollo)

Compartir

Artículos recientes

Más de 100 personas arropan la presentación del libro infantil 'Marypí' en la UNED

Hoy a las 17:30 horas, más de 100 personas, entre ellas niños de la Asociación…

3 horas hace

El Kursaal se llena de arte para celebrar el Día Internacional de la Danza

El Teatro Kursaal Fernando Arrabal ha sido escenario este martes, a partir de las 20:30…

3 horas hace

Elma Saiz: "Melilla no es una vía rápida para las solicitudes de asilo"

A principios de esta semana, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz,…

3 horas hace

Alcoba insiste en que la Asamblea pida al Gobierno que solicite a la UE la ZEE para Melilla

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME-CEOE), Enrique Alcoba, ha vuelto a…

3 horas hace

El Kursaal acogerá el estreno del monólogo ‘Obsolescencia programada’ sobre el deseo femenino

El próximo sábado 3 de mayo, a las 21:00 horas, el Teatro Kursaal Fernando Arrabal…

4 horas hace

Faus dice que las subvenciones de los sindicatos "pertenecen al pasado"

José Luis Faus ha sido reelegido, al no haber más candidaturas, este martes como secretario…

5 horas hace