Categorías: EducaciónNoticias

Del Barrio reitera el compromiso de la UGR con el Campus de Melilla

El vicerrector cree que, cuando tengan disponibles el local 33 y el antiguo edificio de Correos, la Universidad ganará visibilidad al acercarse al centro

El vicerrector de la Universidad de Granada (UGR) para los Campus de Melilla y Ceuta, Salvador del Barrio, ha reafirmado la apuesta de la entidad por la ciudad autónoma después de 100 años.

Hay varios indicadores al respecto. Para empezar, está a ampliación de dos carreras, Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial -adscrita a la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas- y Podología -adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud- y cuatro másteres en comercio y relaciones económicas, finanzas y aplicación a los negocios, estilos de vida saludable y gestión de la salud pública, que entrarán en los próximos años. En 2028, la Junta de Andalucía abrirá un nuevo proceso para la creación de nuevos títulos que también podría repercutir en Melilla.

La Universidad también está trabajando, según Del Barrio, en la posibilidad de crear nuevos grupos en grados que son muy demandados, como Fisioterapia, Enfermería o Educación y Deporte.

Todo ello traerá a más estudiantes y profesores a la ciudad autónoma.

Al mismo tiempo, se están llevando a cabo las obras de ampliación del Campus para poner todos los edificios en línea y ganar alrededor de 1.000 metros cuadrados entre las cuatro plantas que servirán para poner bibliotecas, laboratorios, despachos y salas de reuniones. Según el vicerrector de la UGR, todo ello es necesario, porque hay falta de espacio y, por ejemplo, hay profesores que están compartiendo despacho.

Estas obras, que comenzaron hace unos seis meses, tienen un plazo de ejecución de entre 15 y 18 meses, por lo que a mediados o finales de 2026 deben de estar terminadas. Son 2,5 millones de presupuesto para un proyecto licitado y ejecutado por la UGR con la ayuda de subvenciones de la Ciudad Autónoma.

En la expansión de la Universidad en Melilla, también hay que contar con la rehabilitación del antiguo edificio de Correos, un proyecto de la Administración local que cederá buena parte del espacio a la UGR.

Según le han informado a Del Barrio, el proyecto -ya licitado y adjudicado- podría estar listo en un año y medio aproximadamente. Eso le servirá a la Universidad para trasladar alguna de las nuevas titulaciones allí, porque, como recalca el vicerrector, “el Campus es muy pequeño para absorber ese crecimiento”. Por tanto, y aunque aún no está decidido, lo más seguro es que el grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y Podología se impartan allí, y también habrá más despachos, laboratorios y salas de reuniones.

También está el local 33 del Puerto, que va a ser rehabilitado por la Ciudad Autónoma con la intención de cederlo a la UGR.

Con estas dos instalaciones, apunta el vicerrector, la Universidad va a alcanzar una mayor visibilidad al acercarse al centro de la ciudad.

Del Barrio -quien recalca que las expectativas en Melilla son bastante altas- ha resaltado también que la UGR está creciendo “muchísimo más proporcionalmente” en Melilla que en Granada o Ceuta y que aún más lo va a hacer con las nuevas titulaciones de grado y máster.

De la misma forma, la Universidad está trabajando en otros ámbitos, como la creación de una unidad de excelencia de investigación de la que forman parte investigadores del Campus. Para Del Barrio, supone “un espaldarazo y una ayuda tremenda para mejorar el desarrollo científico y para la promoción del profesorado”.

La creación de la unidad contó con un presupuesto de 60.000 euros por parte de a UGR. Por su parte, la Ciudad Autónoma está colaborando sacando convocatorias de proyectos de investigación, de manera que, como dice el vicerrector, “esta poniendo dinero para que los investigadores del Campus hagan proyectos y esas investigaciones luego se trasladen a la sociedad en forma de transferencia”.

Con todo ello, y aun no previendo nuevas facultades en Melilla, pues, según Del Barrio, las tres que hay -Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y del Deporte y Ciencias Sociales y Jurídicas- son suficientes para el tamaño del Campus, la intención de la UGR es “seguir estando y, si cabe, con más fuerza y presencia”.

“No cabe la menor duda del compromiso, a pesar de las dificultades por la infrafinanciación por parte del Estado, que la Universidad tiene con la ciudad de Melilla y una muestra es que vamos a crecer en titulaciones muchísimo más, en términos relativos, que en Granada o Ceuta”, ha reiterado el vicerrector.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: “Melilla ha ganado desde las elecciones de 2023”

En un abarrotado salón del Hotel Melilla Puerto, el Partido Popular ha celebrado el segundo…

4 horas hace

El IES Virgen de la Victoria acoge la entrega de premios de las Olimpiadas de Física y Química

El Instituto de Educación Secundaria Virgen de la Victoria ha acogido en la tarde de…

4 horas hace

Africa Travel despega hacia una nueva etapa con IAG7: más pericia, más futuro

Con voz serena pero cargada de emoción, el director de Africa Travel compareció este martes…

5 horas hace

Renaturalizar el río de Oro desde el arte y la educación ambiental

Con motivo de la renaturalización del río de Oro, diferentes asociaciones decidieron comenzar en el…

5 horas hace

La Feria del Libro arranca con una exposición fotográfica de Melilla la Vieja

Melilla ha dado este miércoles el pistoletazo de salida a la Feria del Libro con…

6 horas hace

Manuel Gálvez Ibáñez reivindica el español sefardí como lengua viva

Este miércoles, el aula 10 de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en…

7 horas hace