Cultura y Tradiciones

Defreds, Sara Mesa y Antonio Orejudo, entre los autores para la Semana del Libro de Melilla

Tendrá lugar del 16 al 19 de junio y habrá 9 casetas de libros dispuestas en la calle O'Donnell

La 35 Semana del Libro de Melilla se llevará a cabo entre los días 16 y 19 de junio, así lo ha anunciado la consejera de Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño. Este evento literario contará con la presencia de autores nacionales y locales, como Manuel Aragón o Ágata Mansilla, charlas y mesas redondas, firmas de libros y actividades para los más pequeños.

El 16 de junio, la Semana del Libro arranca con una performance de la Escuela de teatro “El Invernadero” a las 19.00 horas en las calles O’Donnell y Chacel. Posteriormente a las 19.30 horas, el conocido poeta Defreds ofrecerá una charla sobre literatura y firmará ejemplares de su libro.

Ese mismo día, el cronista oficial de Melilla e historiador Antonio Bravo presentará su libro y hablará sobre arquitectura. Tendrá lugar en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura a las 20.00 horas.

El viernes 17 de junio, el escritor Salvador Gallego presentará su libro en el Salón de Actos de la Consejería de Cultura a las 18.00 horas. Más tarde en la calle O’Donnel tendrá lugar una conferencia literaria de Sara Mesa y Antonio Orejudo a las 19.30 horas.

Durante la mañana del sábado 18 de junio tendrá lugar un encuentro con los autores melillenses Manuel Aragón, Ágata Mansilla, Joaquín Gedé y Antonio Carmona. Será de 11.00 a 13.00 horas en la calle O’Donnell.

En cambio, por la tarde a las 19.30 horas la mesa redonda será con los autores Cristina Hernández, Antonio Molina, Javier Roldán y Rocío Delgado.

El domingo 19 de junio habrá una mesa redonda con los escritores Salah Mezián, Juan Heredia, Encarna León y Helena Segura en la calle O’Donnell a las 11.30 horas. Más tarde, el payaso Sarapin actuará en el mismo lugar a las 12.30 horas.

Habrá 9 casetas dispuestas en la calle O’Donell y que corresponderán a las librerías, papelerías y comercios de la ciudad que se dedican al sector literario. Junto a ellas también la Fundación de Estudios Melillenses, Gaselec y el Servicio de Publicaciones. Una de las casetas estará expresamente dedicada para la firma de los libros de los autores invitados en esta 35 Semana del Libro de Melilla.

Fernández Treviño espera que toda la ciudadanía pueda disfrutar de este homenaje que Melilla quiere hacer a la literatura.

Actividades infantiles

La programación de la Feria del Libro de Melilla también se extiende hasta los más pequeños para que también puedan disfrutar de estos días de encuentros literarios.

La calle Chacel estara desde el jueves por la tarde hasta el domingo ocupada por talleres infantiles, pases de cuentacuentos y muchas más actividades. Para algunos de los talleres el aforo es limitado y habrá que reservar las plazas antes de asistir.

Compartir

Artículos recientes

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

La Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de la Universidad de Granada…

10 horas hace

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

Recorrer las calles de la ciudad cuan circuito de fórmula uno; saltarse los semáforos en…

10 horas hace

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

Melilla celebra hoy, lunes 12 de mayo, el Día Internacional de las Enfermeras, una jornada…

10 horas hace

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

La dirección regional del Partido Popular de Melilla ha hecho público este lunes, 12 de…

11 horas hace

El Torreblanca, un campeón histórico

Un solitario tanto de Ana Luiza bastó para que el Melilla Ciudad del Deporte Torreblanca…

11 horas hace

El Real Club Marítimo de Melilla luchará por el ascenso a Segunda

El Real Club Marítimo de Melilla estuvo presente durante este pasado fin de semana fin…

11 horas hace