“Hay una relación muy estrecha entre déficit en relaciones sociales y trastornos depresivos”. El psicólogo Daniel Ventura explica la importancia de saber cómo resolver diferentes situaciones comunicativas y de tener unas relaciones interpersonales satisfactorias para evitar sentimientos de apatía, ansiedad o el temido estrés.
“La persona que no tiene habilidades para relacionarse con los otros no es auténtica, no dice lo que realmente siente y piensa, acepta ser pisoteada por otras, porque no tiene la habilidad de poder defenderse y resolver los conflictos”, aclaró.
Detectar dificultades
En este sentido, Ventura indicó que uno de los problemas que se están detectando es que los padres no se dan cuenta de que sus hijos pequeños tienen dificultades en sus relaciones sociales. Así, en el caso de que este niño no se le ayude a mejorar sus habilidades sociales, al llegar a adulto va a continuar teniendo problemas.
Se recomienda enseñar a lo niños habilidades de este tipo, y la mejor forma de hacerlo es exponerlos a la comunicación con otros pequeños y personas adultas. Así, es adecuado que realice pequeñas compras o vaya a devolver algún producto, que juegue con grupos de iguales en parques o plazas donde puedan aprender de otros y deje la videoconsola de lado.
En este sentido, Ventura indica que se debe tener cuidado y evitar que ellos tomen la decisión de si quieren o no ir a ese lugar, ya que cuando un niño dice “no me gusta ir a este sitio”, lo que realmente está diciendo es “no quiero estar allí porque me siento mal, incómodo o me da vergüenza”.
Apatía en adolescentes
Por otro lado, muchos adolescentes acuden a los psicólogos indicando que tienen ansiedad, tristeza, apatía o que les va mal en los estudios, y “lo único que les pasa es que no tienen las habilidades sociales suficientes para defenderse en su día a día”, explicó Ventura añadiendo que “son chicos que tienen dificultades en las relaciones sociales, por lo que con ellos se realiza un entrenamiento especial, aunque parecido a los pasos que se siguen en un curso para adultos”.
Sin embargo, la falta de recursos para comunicarnos de forma adecuada y práctica con nuestro entorno también se presenta en las personas adultas. Así, Ventura indicó que algunas de las mujeres que participaron en el curso, que impartió programado para la Viceconsejería de la Mujer sobre cómo comunicar mejor, indicaban que necesitaban ayuda en determinados aspectos de su vida social, como conflictos con sus parejas o hijos. “Esas dificultades interpersonales pasan por el mismo motivo que les ocurre a los niños pequeños o a los adolescentes, esto es, la falta de habilidades sociales les impide enfrentarse a los problemas o a las situaciones concretas”, afirmó.
Entrenamiento
Hay personas que tienen niveles muy altos de estrés porque no se sienten bien con lo que están viviendo y necesitan un entrenamiento en habilidades sociales, es decir, un entrenamiento en relaciones interpersonales.
“Por ejemplo, hay personas que no miran a la cara cuando hablan y eso normalmente suele ser un déficit en habilidades sociales, es decir, le da vergüenza sostener la mirada”, indicó Ventura. Así, los pasos básicos para comenzar a resolver estas inseguridades son mantener la mirada de la persona con la que conversamos, realizar una escucha atenta, procesar la información que dice y hablar en función de lo que pregunta.
“También se trata de eliminar ideas equivocadas en las personas que dificultan sus relaciones sociales”, explicó. En este sentido, destacó actitudes como no pedir favores y, por lo tanto, tampoco hacer favores a nadie, no apoyarse en otras personas o no pedir ayuda. “Estas ideas nos hacen comportarnos como personas poco habilidosas, aunque también están los casos contrarios que son personas que siempre hacen favores y siempre prestan su ayuda olvidándose de sí mimos”, matizó Ventura y resumió que “el fin último es poder relacionarnos con cualquier persona, en cualquier lugar y el momento que sea”.
El Faro ha salido a la calle en los instantes previos al comienzo de la…
Hoy sábado 5 de abril, Melilla entera ha vibrado con la XI edición de la…
Melilla acoge estos días la 40 edición del Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía (Soanne).…
El Faro ha salido a las calles a preguntar a sus habitantes si los cuerpos…
En el año 2013, el coronel del Tercio Gran Capitán I de La Legión, Enrique…
Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…