Fomento y Obras

Defensa decidirá qué hacer con las zonas verdes de Caballería, según Bussian

El plan director del ministerio ha sido aprobado por la Ciudad Autónoma. Por otro lado, en el cuartel de Santiago se harán dos carriles y se ensancharán las aceras

El consejero de Infraestructuras y Deportes, Rachid Bussian, ha asegurado este miércoles que el Ministerio de Defensa decidirá qué hacer con las zonas verdes existentes en el cuartel de Caballería.

Vivienda, Patrimonio y Urbanismo ha dado el visto bueno al plan director que ha presentado Defensa para esta infraestructura militar.

"Hemos aprobado ese plan director con respecto al área de reparto; ellos han establecido una serie de actuaciones durante un espacio temporal de entre ocho y diez años con la posible implantación de complejo hotelero, ampliación, zona destinada a un área comercial y a zonas verdes, ampliación de líneas educativas, se va a mantener evidentemente la ubicación del centro Gámez Morón", ha dicho.

Acerca de las zonas verdes a proteger, Bussian ha señalado que es Defensa junto a las organizaciones ecologistas y otros actores civiles la que debe acordar qué hacer con los árboles que hay en el interior porque es el ministerio es el que va a desarrollar la urbanización del cuartel.

"Nosotros sí actuamos en base que el porcentaje de la plusvalía de posible operación en la parcela, donde la ciudad se ve beneficiada", ha dicho.

Respecto al cuartel de Santiago, finalmente se harán dos carriles y se ensancharán las aceras, ha apuntado Bussian. En este sentido, el consejero ha recalcado que tuvo varias reuniones consecutivas con el responsable de Guelaya y en estas, desde la Consejería explicaron que los ecologistas tuvieron un periodo de alegaciones durante la exposición pública del proyecto antes de que este fuera aprobado.

"No pudieron por diversas circunstancias. A pesar de eso y después de la polémica surgida con la tala de árboles, se establece una compensación", recalcó.

Bussian quiso poner en valor la voluntad de consenso por parte de la Consejería, afirmando que Guelaya no habría tenido la oportunidad de dialogar con los técnicos para llegar a un acuerdo con el Gobierno anterior.

"Es un gran paso, no solo para los ecologistas, sino también para los políticos que creemos que tenemos que conservar este tipo de espacios. "Todas las partes salimos satisfechas", concluyó.

Compartir

Artículos recientes

La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

Dieciocho años han pasado desde la última visita de Su Majestad la Reina Doña Sofía…

4 horas hace

Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

La llegada de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves se…

6 horas hace

Pedro Paredes: “Espero que el Banco de Alimentos haya estado a la altura de Su Majestad”

La esperada visita de la Reina Sofía al Banco de Alimentos de Melilla este jueves…

6 horas hace

Sabrina Moh califica de “emocionante” la visita de Doña Sofía

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha calificado de “emocionante” la jornada vivida…

7 horas hace

Imbroda: "La Reina Sofía ha vuelto a Melilla para apoyar a los más débiles"

La visita de la Reina Sofía a Melilla este 8 de mayo ha estado marcada…

8 horas hace

Roberto Francisco Prevost es elegido nuevo Papa bajo el nombre de León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder: Roberto Francisco Prevost, arzobispo estadounidense de Chicago, ha sido…

8 horas hace