Noticias

De tapas por Melilla: La Carihuela

La kefta, la carne en salsa y las albóndigas caseras, entre las tapas que más triunfan entre los comensales

La ruta gastronómica de tapas que está realizando El Faro continúa por Melilla . Esta vez toca parar en La Carihuela, situado en la calle O’Donnell. Este restaurante cuenta con una valoración de 3.9 estrellas en Google y más de 200 reseñas avalan esta puntuación. Sus clientes destacan sus tapas, raciones y la excelente calidad del pescado fresco. 

M’hamed Amjahad es el propietario de La Carihuela. Lleva regentando este establecimiento desde el año 1988 y asegura que cuenta ya con una larga cartera de clientes después de todos estos años. “Tengo clientes que llevan viniendo 30 años a mi local”, comenta.  

Aunque en O’Donnell solo lleva situado 5 años, ya se ha convertido en uno de los favoritos para los melillenses. M’hamed nos invita a pasar dentro. Unas mamparas de madera con un precioso diseño dividen el salón en dos. El propietario nos cuenta que la otra parte del salón está reservada para los grupos más grandes, que suelen reservarlo familias principalmente. En navidad siempre está muy solicitado: los clientes pueden tener privacidad, estar a gusto y gracias a las luces puede transformarse hasta en una sala de fiesta.

La cocinera trae una selección de las tapas que más triunfan entre los clientes en La Carihuela.

La primera que nos enseña es el perrito de pollo a la pimienta. Una de las tapas más exquisitas que gusta tanto a pequeños como mayores. Pechuga troceada y cocinada con una salsa secreta de pimienta presentada en un pepito de pan. 

La segunda tapa que degustamos junto a M’hamed son las patatas picón. Son una guarnición de patatas con salsa mojo picón que triunfa entre los melillenses. También tiene las clásicas patatas bravas, que no pueden faltar en ningún local de la ciudad autónoma. Sin embargo, estas se toman como plato frío. 

El siguiente plato es de carne en salsa. La carne es de cadera, “mayormente halal” apunta el propietario, que es la que suele comprar. Viene acompañada de una guarnición de patatas fritas. 

La kefta es una tapa clásica del restaurante y propia de M’hamed. “Esta es mi tapa, está inventada por mí”, cuenta. Asegura que fue el primero en hacerla en Melilla hace más de treinta años. Ahora, muchos bares y restaurantes ya cuentan con ella. Se trata de carne de cadera aliñada por ellos mismos. Todos los clientes que van, llegan preguntando por ella. Es una tapa que les encanta a todos, tanto a los melillenses como a los de la Península. 

Y no es de extrañar. La carne es, además de rica, muy jugosa y el aliño le aporta un toque inigualable. Por eso se convierte en “la tapita favorita”. 

El magro con tomate es el próximo plato. M’hamed cuenta que lo cocinaron a petición de unos clientes y fue todo un triunfo. En el restaurante hacen todos los platos que pidan los comensales, aunque siempre por encargo para poder contar con los ingredientes. 

Las albóndigas caseras tienen un gusto exquisito. La responsable de hacerlas es la mujer del propietario, que lleva usando la misma receta “toda la vida”. Todos los clientes las alaban. La receta no la quiere contar, pero asegura que utilizan carne de primera, que le aporta todo el sabor. Al probarla también se notan las especias. El conjunto le aporta un sabor único. 

Por último, M’hamed ha presentado un rollito de primavera de verduras. Cuenta que es uno de los platos más nuevos, llevan poco tiempo sacándolo, y a la gente le ha gustado mucho. 

Además de estas, en La Carihuela también cuentan con una variedad de tapas frías. Se encuentran las más clásicas, como las patatas bravas, patatas con alioli, el salpicón de mariscos o el boquerón en vinagre. Dentro de esta categoría, la que más piden los comensales es la ensaladilla rusa. También las bravas y el salpicón “vuela”, asegura M’hamed.

Pescado fresco

Además de las tapas, en La Carihuela cuentan con raciones. Su especialidad son los pescados. Entre las reseñas que se pueden ver en Google lo califican como “excepcional”. M’hamed nos enseña parte de los productos que tiene allí hoy.

Almejas que vienen directamente de la Península. Salmonetes y rapes –que acaban de entrar– provenientes de Beni Enzar. El propietario explica que “toda Melilla” sabe de sus pescados tan frescos que parece que “están vivos”.

De su misma procedencia son los langostinos tigres que nos enseña. Dice que también tiene otra variedad más pequeña. Y las gambas son igualmente de primera calidad, provenientes de Beni Enzar. “Son de las que pide todo el mundo”, afirma.

En sus cocinas dispone siempre de mejillones. Al igual que las almejas, vienen desde la Península. 

Pero, además, en su carta se encuentran una variedad de platos de pescado, como calamares fritos y a la plancha, pez emperador o huevas. “De pescado tenemos casi de todo”, puntualiza M’hamed.

Platos para celíacos

La carta de La Carihuela también cuenta con una variedad de platos para celíacos. M’hamed también lo es y por eso en su restaurante ha querido que exista esta opción para sus clientes. 

Las personas celíacas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. Es una proteína que está presente en alimentos como el trigo, la cebada y el centeno. 

Comenta que, para evitar la contaminación alimenticia que pueda producirse en la cocina, disponen de otra freidora y plancha especial para estos platos. 

Compartir

Artículos recientes

El Kursaal acoge una reivindicación por la mujer folclórica y su legado

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se ha llenado de copla en la tarde de este jueves…

4 horas hace

El silencio de la Cofradía del Humillado dice más que mil palabras

En el bullicio de los preparativos, entre túnicas recién planchadas, faroles que esperan su luz…

4 horas hace

Las Fuerzas Armadas cuentan con un capellán evangélico en Melilla

La Comandancia General de Melilla contará por vez primera en su historia con los servicios…

6 horas hace

La Hermandad del Nazareno: Desde 1660 acompañando a Melilla

La Semana Santa melillense ya se respira en cada rincón y en el corazón de…

7 horas hace

Melilla encadena cuatro trimestres de subidas en el alquiler y alcanza los 753 euros

El precio medio del alquiler en Melilla ha alcanzado los 753 euros mensuales en el…

9 horas hace

Imbroda rechaza el reparto estatal de menores

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha reiterado este jueves…

10 horas hace