Categorías: Cultura y Tradiciones

‘De raíz’ es el título de las primeras jornadas sobre cultura gitana

El Kursaal será el escenario los días 27, 28 y 29 de septiembre de tres actuaciones que incluirán piano, cante y baile y una exposición de fotografías sobre esta comunidad.

 

Melilla acogerá la próxima semana las primeras jornadas sobre la cultura gitana. ‘De raíz’ es el título de esta muestra de las tradiciones y arraigos de un pueblo que no es muy conocido a pesar de tener representación en la ciudad. El Kursaal será el lugar en el que se desatará el arte flamenco en todas sus vertientes, desde el piano de Dorantes al cante de Montse Cortés y el baile de Juan de Juan. Las entradas para estos espectáculos costarán cinco euros y podrán ser adquiridas desde esta tarde a las 18:00 horas a través de Internet o en las taquillas del teatro.
El viceconsejero de Festejos, Francisco Díaz, fue el encargado de presentar estas jornadas junto con la directora del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar, ya que ésta es una de las entidades que ha colaborado para poder emprender esta iniciativa cultural. De hecho, Díaz insistió en que sin la ayuda del Patronato de Turismo, la Consejería de Cultura y la UNED de Melilla no hubiera sido posible contar con los artistas que han sido invitados a subirse al escenario del Kursaal.
El viceconsejero comentó que les hubiera gustado celebrar estas jornadas culturales coincidiendo con el Día del Pueblo Gitano. Sin embargo, las fechas del teatro en aquel momento estaban reservadas y tuvieron que aplazar todas estas actuaciones hasta después de la Feria.
Díaz indicó que están seguros de que estas jornadas van a ser un éxito en Melilla y que el público va a demandar que se vuelvan a organizar para el próximo año. Por ello, destacó que se trata de un proyecto de futuro que tendrá continuación si los melillenses así lo desean.
Además, resaltó que el precio de las entradas es muy asequible para todos los bolsillos y que es simbólico si se piensa en lo que costaría un espectáculo de estas características en otro lugar.
También comentó que habrá bonos disponibles de diez euros para todos los que lo demanden y con ellos podrán asistir a las tres actuaciones previstas de viernes a domingo.
Uno de los aspectos que señaló el viceconsejero de estas jornadas es que se complementará este año la parte de espectáculos con una muestra fotográfica en la entrada del Kursaal titulada ‘Trazos’. Emilia R. Peña es la artista gitana que ha realizado las fotografías en las que se muestran las tradiciones y el día a día del pueblo gitano. Sin embargo, sólo tendrán acceso a esta exposición los melillenses que tengan entradas para las actuaciones. Díaz indicó que este caso es igual al de la exposición de Playmobil que hubo en el teatro cuando se proyecto la Semana de Cine este año.

Los grandes del flamenco

Dorantes será el primero en subirse a las tablas del Kursaal el viernes 28 a las 21:15 horas. Este veterano de la música ha sido el primero en darle un valor especial y novedoso al piano, ya que convirtió este instrumento clásico en un nuevo modo de tocar flamenco. Entre los premios que ha conseguido está el Giraldillo de Oro de la Bienal de Flamenco de Sevilla de 2010. Además, este año ha lanzado un nuevo disco titulado ‘Sin muros!’.
Montse Cortés cantará para el público el sábado 29 a las 21:15 horas. Esta gitana catalana ha trabajado con Paco de Lucía, Arcángel, Juan Antonio Salazar y Eva La Yerbabuena, entre otros.
Juan de Juan actuará el domingo 30 a las 20:30 horas. Es un alumno de Antonio Canales y ha bailado por toda España con un gran número de espectáculos flamencos.

Escuela taller de flamenco

Para complementar las primeras jornadas sobre cultura gitana organizadas por la Ciudad, la directora del Instituto de las Culturas, Fadela Mohatar, señaló que se está trabajando para organizar una escuela taller de flamenco. Mohatar indicó que deseaban comentar este proyecto porque supone una iniciativa que permitirá a todos los ciudadanos conocer de cerca el cante, la percusión y la guitarra flamenca. No tienen concretada la fecha de inicio de esta escuela ni el lugar en el que se impartirán las clases, aunque la directora del Instituto de las Culturas señaló que sí que tienen previsto montar dos clases y que en esas aulas, se dará como materia transversal la historia del pueblo gitano, con la idea de dar a conocer esta cultura en Melilla.

Compartir

Artículos recientes

El MCD Torreblanca se trae el subcampeonato en la Supercopa

Torreblanca: Bia da Silva, Amandinha, Ana Luiza, Nega, Lydia Torreblanca, Silvina, Jane Marques, Jhennif, Juliana, Bia…

4 horas hace

Los usuarios colombianos del CETI denuncian la mala calidad de la comida en el centro

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla vive una situación de calma. La…

5 horas hace

Los melillenses, indignados por la falta de líneas de autobús los domingos

En Melilla, el servicio de transporte público ha sido en muchas ocasiones objeto de críticas…

6 horas hace

Febrero se estrena con múltiples rutas turísticas en Melilla

Febrero se ha estrenado en Melilla con multitud de visitas turísticas para descubrir la ciudad.…

8 horas hace

Manuel Rubiales: "Me gusta que, más allá de las cofradías, haya iniciativas para promover la Semana Santa de Melilla"

La Asociación Cultural y Recreativa Los Cabales vuelve a organizar este año una exaltación al…

8 horas hace

El Cacereño tropieza en casa ante una acertada UD Melilla

Cacereño: Diego Nieves; Iván Martínez, Javi Barrio, Crespo, Joserra (Álex Rodríguez, min. 82); Clausí (Sarmiento,…

8 horas hace