Economía, Empleo y Turismo

“De manera mal intencionada se dijo que el concurso había sido redactado a medida de Baleària”

El presidente de la empresa sale al paso de manifestaciones que hablan de un “concurso amañado”

Antes de que se abran las plicas, el presidente de Baleària, Adolfo Utor, quiso poner los puntos sobre las íes respecto a algunas manifestaciones que hablaban de un “concurso amañado: “Creo que de manera mal intencionada se ha propagado, casi instalado, en la posverdad que era un concurso que había sido apañado, o de alguna manera hecho a la medida de los intereses de Baleária. Vengo a desmentir rotundamente esta afirmación y lo voy a hacer con hechos. Si el concurso hubiese estado estipulado a nuestra medida, esa ventaja de 20 puntos para barcos medioambientales para afrontar la oferta económica la habríamos perdido. Creo que estas difusiones radican en razones políticas”, indicó Utor.

Sobre las especulaciones en torno a la posibilidad de que el concurso estaba hecho a medida de la compañía española, Utor respondió que “creo que hay una mezcla de todo. Considero que la compañía que compite con nosotros pues ha pensado que podría no ganarlo y sin leerse el concurso se ha atrevido a venir aquí y realizar afirmaciones totalmente falsas. Considero que en todas estas cosas existe un componente político y partidista que se debería evitar en un tema tan serio para Melilla. Antes de esta rueda de prensa, me he reunido con el presidente Imbroda, después he estado con la delegada del Gobierno. Creo que los nuevos gestores de la compañía rival responden a fondos internacionales. Estos fondos se hicieron con la compañía canaria que pertenecía a Antonio Armas y actualmente, están en un proceso de reestructuración que todos conocen con ajustes en las deudas y acreedores. Parte de los gestores posteriormente tienen que responder frente a esos fondos internacionales. Nosotros hemos esperado pacientemente a venir aquí y explicar nuestra posición. Si dicen que se ha hecho un traje a medida para Baleària tendrán que dar explicaciones. Tendrán que responder ante la opinión pública.

El presidente de la empresa española matizó que “lejos de favorecer a Baleària se nos penaliza porque si hubiésemos concursado con el 'Rusadir' habríamos partido con una desventaja de 20 puntos en la oferta económica, así que finalmente elegimos el 'Hypatia de Alejandría”. Además, “nosotros hemos bajado de los casi 20 millones de la oferta económica a 13 millones y medio de euros anuales porque nosotros pretendemos ganar el concurso, pero no sabemos si lo vamos a hacer. Sólo quiero que quede claro que el pliego de condiciones no se ha elaborado a medida de Baleária sino, posiblemente, hemos contado con el obstáculo de que el barco que adquirimos para Melilla, el 'Rusadir' hubiera restado competitividad a nuestra oferta y hubiese puesto en riesgo las opciones de ganar el concurso. Por ello, no hemos presentado la embarcación con la que optábamos, algo que, evidentemente, no nos agrada en absoluto”.

Adolfo Utor tampoco se olvidó de la oferta económica que expusieron, “el precio del contrato puede ser muy alto, pero después cuando uno entra en la competencia real y se presenta al concurso, el que menos pone es el que gana y nosotros hemos hecho una oferta muy agresiva, bajando más de 6 millones de euros en la oferta económica y bajando un 25 por ciento las tarifas”.

Acerca de la posibilidad de renovar la gestión de la ruta de Melilla, Utor señaló que “si no lo ganamos, lo aceptaremos deportivamente porque estamos en un mercado de libre concurrencia y si lo ganamos, pues espero, que quién lo pierda tenga el mismo comportamiento deportivo, aunque también me consta que el concurso ha sido impugnado previamente. No sabemos muy bien los motivos, no he leído la impugnación, pero siempre he intentando tener un comportamiento leal dentro de la libre concurrencia y competencia”.

Con relación a la impugnación del concurso, el presidente de Baleària señaló que “no conozco el texto y en consecuencia desconozco los motivos más allá de lo que se ha podido publicar, pero eso son meras especulaciones sobre las que prefiero no pronunciarme”.

Sobre la propuesta que el Gobierno de la Ciudad envió al Consejo de Ministros, Adolfo Utor afirmó “desconocer la propuesta”, señalando que “entiendo que esto pueda convertirse en una batalla política, pero insisto en que no debería ser así. Todos están obligados a ponerse de acuerdo por el interés de los melillenses”.

En cuanto a la impugnación del pliego de condiciones de Trasmediterránea, desde Baleària prefieren no manifestarse al respecto y esquivan la pregunta, “yo hasta dónde sé, hoy jueves se abren las plicas. Creo que se abrirán indistintamente del proceso que lleve la impugnación”.

A expensas de lo que revelen las plicas, Baleària apuesta firme por el ‘Hypatia de Alejandría’, un barco, propulsado por gas natural licuado que ha costado 100 millones de euros. Dentro de unos días, se conocerá la empresa que durante dos años gestionará el servicio marítimo de Melilla.

Compartir

Artículos recientes

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

4 minutos hace

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

Sin duda alguna, es una de las unidades del Ejército de Tierra más “desconocida” (pudiera…

10 minutos hace

“La IA debe ser una herramienta que potencie la creatividad, no que la reemplace”

Cada vez existe una mayor presencia de la Inteligencia Artificial (IA) en la literatura, tanto…

35 minutos hace

La Encuesta | ¿Qué le parece que vayan a abrir el nuevo hospital?

El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes sobre qué les parece…

48 minutos hace

Previsión del tiempo en Melilla: Sábado 10 de mayo de 2025

Para hoy en Melilla, se esperan intervalos de cielos nubosos, sin descartar chubascos ocasionales durante…

3 horas hace

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

14 horas hace