Categorías: Cultura y Tradiciones

De Grupo Escolar a Hospital en la Guerra de Marruecos

El edificio se terminó de construir en el año 1919 y operó siempre como centro sanitario.

Sin duda es una de las historias menos conocidas en Melilla pero el antiguo Hospital de la Cruz Roja fue proyectado en su día como Grupo Escolar, aunque nunca llegó a desempeñar esa función debido a ciertos avatares de la historia.

Y es que su construcción, aunque proyectada en 1914, finalizó en el año 1919. Pese a ello, las circunstancias históricas hicieron que desde un inicio se instalara la Cruz Roja en las dependencias, una institución que llevaba asentada en la ciudad desde el año 1905.

Así, finalmente y como consecuencia de la guerra de Marruecos y en particular los sucesos de Annual, se decidió utilizarlo definitivamente como Hospital, función que desempeñó hasta prácticamente el año 1990, momento en que se inaugura el Hospital Comarcal.

En este sentido, fue José de la Gándara quien proyectó el edificio aunque éste partió de Melilla y tuvo que ser su sucesor quien se encargara de las obras de construcción.

La primera piedra se puso en 1914 y estuvieron presentes el general Villalba, presidente de la Junta de Arbitrios, embrión del futuro  Ayuntamiento de Melilla y también el general Gómez Jordana, comandante general de la plaza.

Las obras terminaron entre el año 1918 y 1919 y se da la circunstancia de que su construcción en este lugar se vio posibilitado por el desvio del Río de Oro de su cauce original en las postrimerías del sigo XIX.

De hecho, éste bajaba por el actual paseo Duquesa de la Victoria y la avenida de la Democracia.

Precisamente fue la Duquesa de la Victoria quien vino a Melilla  para hacerse cargo de la Cruz Roja en 1921, por encargo de la reina Victoria. El objetivo era montar un Hospital permanente en Melilla debido a los graves sucesos ocurridos en las campañas de Marruecos, cuyo más trágico episodio se vivió ese año en el valle de Annual.

La llegada de cientos de heridos dejaron el viejo Hospital Militar de la ciudad al completo y la Cruz Roja tuvo que colaborar con el Ejército.

Compartir

Artículos recientes

La otra arista geoestratégica de lo más impredecible: la coerción económica

Según pormenoriza literalmente el Diccionario de la Lengua Española, la palabra ‘tariff’, ‘arancel’ en español,…

5 minutos hace

El Tiempo | Sábado 5 de abril

Para hoy sábado 5 de abril se esperan cielos poco nubosos con intervalos de nubes…

11 minutos hace

Melilla acogerá la XI Carrera Africana, con récord de inscritos

Melilla ya está lista. Este sábado 5 de abril se celebra la undécima edición de…

9 horas hace

La Ciudad tiene las mejores expectativas para la XI edición de La Africana

La Ciudad Autónoma tiene las mejores expectativas para la XI Edición de la Carrera Africana…

11 horas hace

“Mientras ha gobernado el PP en España, nunca ha ido a peor el régimen fiscal de Melilla”

Juan Bravo es el vicesecretario económico de la dirección nacional del Partido Popular recientemente ha…

12 horas hace