La evolución del mundo de los videojuegos en España en los últimos años ha sido tal, que estos han dejado de ser solo una forma de entretenimiento para convertirse en una poderosa influencia cultural.
Varios estudios ya reflejan cómo este fenómeno ha impactado en los distintos aspectos de nuestra sociedad, incluso en el lenguaje. De acuerdo con los encuestados, estos lo sitúan como el tercer ámbito más influido por los videojuegos, tras el arte digital (impresiones gráficas, animación, etc.) y los deportes (eSports).
Muchos términos anglosajones, que originalmente hacían referencia a conceptos específicos al mundo de los videojuegos, ahora son utilizados en contextos cotidianos, mostrando cómo la lengua española evoluciona y se adapta a las nuevas realidades.
Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…
La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…
El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…
La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…