Noticias

De Castro manifiesta su "profunda satisfacción" por el simulacro de ayer

Las autoridades políticas y militares implicadas mostraron su conformidad con las maniobras y agradecieron el trabajo que realizaron todos los cuerpos partícipes

Este mediodía asistieron a la Sala de Prensa del Ayuntamiento de Melilla el presidente de la ciudad, Eduardo de Castro, la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y autoridades implicadas en el simulacro de ayer, como el capitán de la UME, Alejandro Tejero, y el responsable del servicio de Emergencias 112, Javier Dueñas, para comunicar su "satisfacción" por los resultados de los ejercicios realizados en la explanada de Rostrogordo.

Las autoridades implicadas mostraron su agradecimiento a los participantes por el "empeño, dedicación y profesionalidad" de las maniobras de atención a damnificados y advirtieron que para este tipo de situaciones con un nivel 2 de alerta "nadie está preparado" y pueden ocurrir en cualquier momento.

Tejero advirtió que además de las actividades realizadas, lo más importante son las semanas posteriores, en las que se plantean los aspectos más importantes y cuestiones que tratar para garantizar, aún más, la seguridad de los melillenses.

Aún así quedaron satisfechos por ejemplificar cómo ha de gestionarse, por ejemplo, un terremoto, en estos tres días consecutivos de maniobras en los que los cuerpos de élite del país y de la ciudad han trabajado conjuntamente.

Además, De Castro relató que están barajando la opción de crear un "protocolo de comunicación de crisis" para que los medios de comunicación cumplan favorablemente con la función de ser "intermediarios" entre la "realidad y la sociedad". 

En ellas, según han explicado, participaron 220 profesionales y 50 vehículos entre las unidades como: Bomberos, Policía Local de Melilla, 112, Protección Civil, Policía Nacional, Guardia Civil, Comandancia General de Melilla (COMGEMEL), UME (Unidad Militar de Emergencias), Delegación del Gobierno, Cruz Roja, Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Autoridad Portuaria, IAE, Grupo de Intervención en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) e IES Victoria Eugenia.

Tejero mostró su agradecimiento a los intervinientes de la misma forma por el éxito del despliegue y de las maniobras, en especial al grupo de ingenieros y zapadores del Ejército, ya que son muy importantes en este tipo de situaciones catastróficas pese a contar con limitaciones de medios, según apuntaron varios tenientes ayer en la presentación del simulacro.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Su Majestad la Reina Sofía vuelve a Melilla

Con rigurosa puntualidad, Su Majestad la Reina Sofía ha aterrizado a las 14:00 horas de…

2 horas hace

Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

La Delegación de Defensa en Melilla ha celebrado este jueves 8 de mayo el XXIX aniversario…

2 horas hace

El PP asegura que Robles "solo cumple órdenes" de criticarle todo al Gobierno

El Partido Popular de Melilla ha salido este jueves al paso de las acusaciones lanzadas…

4 horas hace

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

5 horas hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

5 horas hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

5 horas hace