Noticias

De Castro agradece el apoyo enviado a Melilla desde el Comité Europeo de las Regiones tras los sucesos del 24J

François Decoster, presidente del grupo político Renew Europe, ha pedido en esta asamblea una solución europea para el reto migratorio que enfrenta la ciudad autónoma española.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, ha agradecido a través de su cuenta de Twitter las palabras de apoyo y la implicación con Melilla de François Decoster, presidente del grupo político Renew Europe, expuestos en el Comité Europeo de las Regiones esta semana.

En concreto, durante el pleno de la asamblea europea de municipios y regiones, Decoster ha pedido al gobierno checo, en vísperas de asumir la presidencia de turno de la Unión Europea (UE), apoyo para De Castro y los melillenses ante los hechos del 24J y la constante presión migratoria en esta frontera sur de Europa.

Según ha resaltado el político francés en un mensaje también publicado en Twitter, desde la reunión bilateral que sostuvo con De Castro, cuando el presidente del Ejecutivo local visitó recientemente Bruselas, "estamos muy pendientes de la situación en Melilla", por lo que ha alertado a toda la asamblea de "la difícil situación de Melilla y de Ceuta", y ha solicitado a la presidencia checa que "se comprometa a buscar una solución". "Vuestro problema es nuestro problema" y "necesita una solución europea", ha precisado.

En palabras de Decoster, "la tragedia del 24 de junio nos ha impresionado". "Comparto vuestro dolor y vuestra sensación de desamparo", ha afirmado antes de explicar que proviene de una región del norte de Francia, cerca de Calais, donde hace una año hubo "una tragedia similar", ya que 27 migrantes murieron en el mar intentando llegar a Inglaterra.

De acuerdo con lo que ha resumido Decoster, "en los próximos meses podéis contar con nosotros para seguir de cerca vuestra situación, para que juntos encontremos una solución europea para este reto vuestro que es también nuestro".

En el debate plenario en el Parlamento Europeo el pasado lunes, también el eurodiputado español Jordi Cañas (Ciudadanos/Renew Europe) ha defendido que "la frontera de Melilla es una frontera exterior de la UE cuya protección y seguridad concierne al conjunto de la Unión Europea".

A tenor con Cañas, "la cooperación de la UE con nuestros socios del sur debe basarse en el cumplimiento efectivo de los compromisos en materia de gestión de fronteras, el objetivo a largo plazo de abordar las causas profundas de la migración irregular y el respeto de los derechos humanos y de la seguridad de las personas que viven en Melilla y Ceuta".

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

5 horas hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

5 horas hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

6 horas hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

9 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

12 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

12 horas hace