Melilla va a experimentar un significativo aumento en la llegada de turistas durante la Semana Santa de 2025, registrando un crecimiento del 40% con respecto al año anterior. Según los datos oficiales facilitados por la Ciudad Autónoma, más de 1.500 personas eligieron la ciudad como destino vacacional en esas fechas vacacionales, un impulso en parte atribuido a los bonos turísticos puestos en marcha por la Consejería que dirige Miguel Marín.
Con una ocupación hotelera que puede alcanzar el 70% y una estancia media de cuatro noches, las cifras reflejan una consolidación de Melilla como destino atractivo dentro del circuito turístico nacional. El gasto medio por visitante —estimado en 370 euros— también supone un indicativo del impacto económico positivo sobre el comercio y la hostelería local.
El perfil mayoritario del turista ha sido nacional, con Andalucía y Madrid como principales comunidades emisoras. Este dato no es casual: responde a la estrategia promocional que la Ciudad Autónoma viene desarrollando desde hace años, centrada en el turismo peninsular como nicho prioritario. Las conexiones marítimas y aéreas, junto con la singularidad cultural de Melilla, convierten a la ciudad en un destino atractivo, especialmente en fechas como estas.
Desde el Gobierno local, se interpreta este repunte en el número de visitantes como una validación de la política turística impulsada en la presente legislatura, que aún no ha cruzado el ecuador. Los bonos turísticos han logrado no solo atraer visitantes, sino también fomentar el conocimiento de la ciudad entre nuevos públicos y fortalecer el vínculo con aquellos que ya la conocían. En un contexto en el que muchas ciudades compiten por captar atención en el mapa turístico nacional, Melilla empieza a ocupar una posición diferenciada.
El reto ahora está en mantener esta tendencia más allá de las fechas señaladas y diversificar la oferta para evitar la estacionalidad. Convertir el éxito puntual de la Semana Santa en una dinámica continua es el objetivo de fondo. Para ello, será clave seguir apostando por una promoción eficaz, alianzas estratégicas y una mejora progresiva de infraestructuras y servicios turísticos.
El Viernes Santo en Melilla es una jornada de profunda solemnidad y recogimiento, donde la…
La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) ha confirmado a El Faro que la situación…
El Campamento Artístico de Semana Santa, organizado por CentrosD2 y subvencionado por la Consejería de Educación,…
La Semana Santa es uno de los momentos más intensos y emotivos del calendario religioso…
El presidente provincial de Vox en Melilla y portavoz del Grupo Mixto en la Asamblea,…
La actualidad económica está en el punto de mira por la ya conocida “guerra comercial”…