Cultura gestionará 7,3 millones de euros en 2017, casi un 5% más que el año pasado

  • Habrá 1,27 millones de euros para promoción cultural  y 655.000 euros para subvenciones directas

La Consejería de Cultura contará con  un presupuesto de 7,3 millones de euros para este año. Así lo anunció ayer la consejera del área, Fadela Mohatar, que recordó que dentro de esta partida se incluye el dinero destinado a Festejos, que asciende a 1,8 millones de euros, y a la Fundación Melilla Monumental, con 840.000 euros. Mohatar apuntó que la partida total es 342.000 euros más alta que la del pasado ejercicio.

Mohatar detalló que para promoción cultural habrá 1,27 millones de euros, lo que supone un incremento de 100.000 euros respecto al 2016. La consejera de Cultura apuntó que, de este montante total, la partida más importante es la destinada a teatro, con 278.000 euros, y la de que se invertirá en biblioteca, archivo, museos y aulas culturales, con 200.000 euros. También habrá un presupuesto destacado para la Semana del Cine, con 115.000 euros, y para actuaciones musicales, con 150.000 euros.

La máxima responsable del área de Cultura resaltó que se trata de un presupuesto enfocado a poner en marcha iniciativas que alcancen a toda la ciudadanía. Resaltó la apuesta por los talentos emergentes locales y la búsqueda de alianzas fuera de la ciudad, así como la creación de nuevos proyectos.

En cuanto a la Semana de Cine, destacó que este año habrá una especial atención a los cortometrajes. Asimismo, adelantó que dos semanas antes del inicio de este festival cinematográfico se representarán obras teatrales nocturnas en la calle, animando a los melillenses a disfrutar de esta iniciativa.

Otra de las novedades de la Consejería será la puesta en marcha de un plan de dinamización de la biblioteca para hacerla más visible y atractiva para los ciudadanos. Asimismo, está previsto incorporar en el museo etnográfico una sala dedicada a la cultura gitana, así como la organización de festivales de flamenco y de cultura amazight.

Ayudas directas

Por otro lado, Mohatar apuntó que para subvenciones nominativas habrá un montante de 655.000 euros, de los que la mayor parte va a parar a la Banda y Orquesta Ciudad de Melilla, que recibe una partida 330.000 euros. Asimismo, habrá 60.000 euros para las cofradías melillenses. El proyecto Oxígeno Cultural, por su parte, se lleva 30.000 euros, y la iniciativa Lal La Buya, 60.000 euros. La Asociación Estudios Melillenses recibirá por primera vez una ayuda directa, con 18.000 euros.

La consejera de Cultura resaltó la puesta en marcha, con cargo a estas subvenciones nominativas, del proyecto Nanas Musicales. Recordó que se trata de un programa de intervención cultural con menores que se desarrolló inicialmente con un grupo de niños de la Gota de Leche. Ahora, mediante un acuerdo con las consejerías de Bienestar Social y Educación se amplía a todos los centros de acogida de menores de la ciudad para utilizar la música y el arte como vías para motivar a estos jóvenes. Esta actividad contará con un presupuesto total de 60.000 euros.

Mohatar recordó, además, que Melilla acogerá este año el Forum de ciudades y territorios creativos de España en el que participarán una treintena de municipios y que se celebrará en el mes de octubre.

Convenio con Economía para que Lal La Buya genere más empleo

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, destacó ayer los buenos resultados que ha tenido el proyecto Lal La Buya. Aseguró que se han generado numerosos pedidos y que la idea, continúa creciendo. Ahora, Cultura está trabajando en un convenio con la Consejería de Economía para que esta idea que surgió para ayudar a mujeres desempleadas que se encontraban en situación de exclusión, acoja también a otros parados de la ciudad conforme vaya creciendo económicamente. La consejera aseguró que el objetivo es que beneficie e implique a toda la ciudad, aunque señaló que aún quedan detalles por cerrar sobre cómo se desarrollará esta iniciativa. Hay que recordar que la concesión de una subvención directa a este proyecto ha creado controversia en los últimos meses, tras las críticas vertidas por Coalición por Melilla (CpM). Los cepemistas criticaron que se diera una ayuda nominativa a esta entidad y consideraron que no debía ser Cultura la que se encargara de la gestión.

Compartir

Artículos recientes

Una cita ineludible para ayudar a los más desfavorecidos

La iglesia evangélica Sendero de la Luz, Nueva Vida y la asociación Regeneración han organizado,…

38 minutos hace

Las enfermedades raras tiene el apoyo del atletismo local

La Asociación Cuenta Con Nosotros de Melilla, perteneciente a la Federación Española De Enfermedades Raras…

51 minutos hace

El Torreblanca derrota al gran Futsi

Futsi: Marta Balbuena, Irene Córdoba, Ana Luján, Laura Córdoba, María Ángeles, Raquel, Leinha, Ari, Leti,…

1 hora hace

El Nueva Era cierra una liga positiva

La temporada dentro del grupo quinto de la Segunda División B del fútbol sala nacional…

1 hora hace

Todo pasa por remontar siete puntos

Eeste domingo, a las 12:00 horas, el Pabellón Javier Imbroda Ortiz acogerá uno de los…

2 horas hace

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

En el marco del día Internacional de los Museos, que se celebra cada año el…

2 horas hace