Noticias

Culebra de las arenas

Una serpiente del desierto en Melilla

La velocidad como arma

La culebra de Forskal o culebra de las arenas (Psammophis schokari) es una grácil y esbelta culebra cuya velocidad es mítica dentro del mundo animal. Para conseguir esa velocidad tiene unas especiales características anatómicas, como un delgado cuerpo y unas escamas anchas.

A diferencia de la mayoría de los ofidios, en vez de buscar un refugio para esconderse de sus enemigos, la Forskal prefiere salir a la carrera, técnica que también emplea la mayoría de las veces para cazar a sus presas. Eso también es posible porque los lugares donde habita suelen ser llanuras áridas y pedregosas con escasa vegetación, con pocas posibilidades de esconderse.

Muchas de las especies sobre las que depreda la Forskal son lógicamente también muy rápidas, como adaptación al tipo de ecosistema en el que viven. Una de sus presas preferidas es la curiosa musaraña elefante (Elephantulus rozeti), un roedor con costumbres diurnas, una excepción entre los de su familia, y dotado de una velocidad también célebre.

Variedad rayada y color arena

Existen dos variedades de Forskal: la que vive más al este de Marruecos, hacia el Sáhara, tiene color arena, como adaptación a un hábitat mucho más árido y con más asiduidad cubierto de polvo o arena. Esta variedad es con toda probabilidad la que ha propiciado que uno de los nombres que se le da a esta especie sea “culebra de las arenas”.

La otra variedad, la nuestra, tiene unas bellas bandas oscuras a lo largo del cuerpo, seguramente más útiles para mimetizarse en un medio con más vegetación que el de las llanuras áridas del este marroquí.

En la zona norte de Marruecos el Muluya actúa como frontera que delimita los territorios donde viven la variedad del este, la color arena y la variedad que vive en nuestra zona, la rayada.

La técnica de la caña mortal

Llevo observando (al menos el instante que se deja observar hasta que huye como un relámpago) esta curiosa culebra durante años en los alrededores de Melilla. Comentándolo con herpetólogos amigos míos, me rogaban que consiguiera alguna imagen de ellas para probar la existencia de la especie en la zona.

Es una especie emblemática en Marruecos, y una de las estrellas del importante parque nacional del estuario del río Masa, en el sur, por lo que estaba justificada la importancia de demostrar que habitaba también en nuestra zona.

Aunque la he avistado también en el Gurugú (de allí es la fotografía del artículo), la inmensa mayoría de los ejemplares que he tenido la suerte de ver ha sido en los arenales de Taxdirt, una zona idónea para la especie.

Allí he podido escuchar testimonios de algunos pastores que afirman que han sido testigos de una curiosa técnica de caza de la Forskal: Gracias a su esbeltez, consigue poner en posición vertical gran parte de su cuerpo (llegan a medir cerca de dos metros), mientras el resto está enroscado como un muelle. Estos pastores afirman que han visto cómo atrapaban a los pajarillos que intentaban usarlas como posadero, confundiéndolas con una caña o carrizo.

Una especie melillense

La primera oportunidad que tuve de obtener imágenes de esta especie fue en Melilla, en los pedregales de la cabecera del barranco del Nano. La única forma de lograr estas imágenes fue poner la cámara en modo vídeo, dada la velocidad con la que se desplaza, que hace muy difícil la tarea de sacar una buena fotografía.

Esta toma de vídeo fue la prueba que envié a la AHE (Asociación Herpetológica Española) para demostrar que la Forskal estaba también presente en Melilla, y por tanto debía aparecer en el listado de reptiles de España.

Hoy en día ya está incluida en dicho catálogo (se puede comprobar en la Wikipedia), y en él se especifica que el único lugar de todo el territorio nacional donde vive la especie es en Melilla, algo que acrecienta aún más el gran valor del patrimonio natural de nuestra ciudad.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

60 minutos hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

3 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

3 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

4 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

4 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

5 horas hace