Noticias

Cuenta atrás para el Eid el Kebir 2024-1445

La comunidad musulmana de Melilla celebrará su fiesta grande el próximo 17 de junio

El próximo 17 de junio, el calendario de la Ciudad Autónoma marca esta jornada como festiva. Se trata del Eid al Kebir. La Pascua Grande se aproxima y los más de 45.000 musulmanes de Melilla ven cada vez más cercana la celebración de este día tan especial.

En cuanto a la fecha exacta en la que esta fiesta tendrá lugar, esta no se puede precisar con exactitud una vez que se produce tras 60 días después del fin del mes sagrado de Ramadán y, esta fecha depende del calendario lunar. Esto supone que cada año la fecha varía. Para este 2024, los cálculos astronómicos han fijado que la Pascua Grande se celebrará el próximo 17 de junio.

La comunidad musulmana de nuestra ciudad afronta por tanto un mes de espera hasta la celebración del Eid, donde orarán y festejarán junto a su familia en un gran banquete de agradecimiento a Dios. En las familias musulmanas, este momento se vive con mucha ilusión tanto para los más pequeños de la casa como para los mayores, pues es un día de felicidad.

Oración

Todos los musulmanes deben asistir a la oración del Eid el Kebir. La Pascua Grande llegará a nuestra ciudad con el tradicional rezo colectivo, que se llevará a cabo en la Plaza Multifuncional. Todos los fieles musulmanes deben asistir a la oración.

La jornada comienza con el primer rezo de la mañana, el Fayr. Al concluir, los fieles deben dirigirse hacia la Musalah o el punto donde se realice el rezo colectivo. Una vez allí, se harán las correspondientes alabanzas a Dios hasta el comienzo del rezo.

Una vez acaba la oración, las familias vuelven a sus hogares, donde se cambian de ropa para proceder al sacrificio.

Borrego

El sacrificio del animal es una de las partes más representativas del Eid. Dicho sacrificio debe seguir unas normas, como el hecho de que el instrumental esté muy afilado, para no hacer sufrir al borrego; o que el propio sacrificio lo lleve a cabo el cabeza de familia. Para que el sacrificio sea halal, el animal debe morir mirando hacia La Meca, mientras que toda la sangre del cuerpo tiene que ser expulsada.

Además, el animal debe ser adulto y en el momento del sacrificio, el matarife debe recitar el takbir. La carne del animal tampoco puede ser vendida, puesto que el sacrificio será no válido. Algunos estudios islámicos afirman que la carne resultante debe dividirse entre la familia, los vecinos y las personas más necesitadas.

Al finalizar el sacrificio, la familia se reúne para un almuerzo colectivo, cuyo plato principal son los pinchitos de hígado de cordero, seguido de los correspondientes acompañantes y platos.

La cuestión de los borregos lleva años siendo polémica en la ciudad. En los últimos tiempos, los elevados precios han complicado sobremanera la celebración de la Pascua Grande para muchas familias.

Respecto a la compra, venta y distribución de los borregos para la Fiesta del Sacrificio. Desde la Comisión Islámica de Melilla (CIM), aseguran no tener nada que ver con esta cuestión, una vez que esta es algo propio de cada fiel.

En la entidad manifiestan que esta es una cuestión de la liturgia del Eid, por lo que al ser un asunto personal y comercial no tienen nada que decir al respecto.

Sin embargo, desde la CIM han querido manifestar su deseo de que los precios no se encarezcan, especialmente debido a la situación de las familias más necesitadas de nuestra ciudad.

El Eid representa una festividad en la que tampoco ha de olvidarse de las personas que menos tienen, quienes no tendrán los recursos necesarios para celebrar la fiesta del sacrificio.

Sacrificio

El Eid al-Adha es la mayor celebración del Islam. En esta festividad se conmemora el sacrificio del profeta Ibrahim. Siguiendo los designios de Dios, dispuesto a sacrificar a su propio hijo, el profeta Ismail, como prueba de fe; Dios lo paró y remplazó a su primogénito por un cordero.

Complacido por la fuerte fe de Ibrahim, Dios hizo de esta demostración una parte permanente de la vida de cualquier fiel. Por ello, ese día, los musulmanes de todo el mundo sacrifican un animal, bien sea un borrego, cabra o incluso camello, para honrar el sacrificio del profeta Ibrahim.

Compartir

Artículos recientes

Melilla se convierte en epicentro del ajedrez nacional con exitosas Jornadas de Tecnificación

Melilla ha sido durante los últimos días el escenario principal del ajedrez español, acogiendo entre…

13 minutos hace

Un pleno tranquilo rinde homenaje a las víctimas de violencia de género

Este lunes, 5 de mayo, a las 9:30 de la mañana, se ha celebrado en…

2 horas hace

Todas las playas de Melilla, aptas para el baño

Los ciudadanos de Melilla pueden bañarse tranquilos en todas sus playas, pues todas ellas cumplen…

2 horas hace

Vox cuestiona la gestión de menores y la compra de terrenos para la OPE

El diputado del Grupo Vox (Grupo Mixto), José Miguel Tasende, intervino este lunes en el…

2 horas hace

El PSOE denuncia la falta de respuestas por parte del Ejecutivo local en el Pleno

El Grupo Parlamentario Socialista ha expresado de forma contundente su malestar con la actitud del…

3 horas hace

El Gobierno de Melilla evalúa aplicar una bajada del IBI

Este lunes 5 de mayo se ha celebrado en el Palacio Autonómico el Pleno de…

3 horas hace