Educación

CSIF se une a la denuncia de la situación del CEIP Real: "Necesita una reconstrucción"

En la mañana de este miércoles, representantes del AMPA del CEIP Real, como Jesica Gómez, que es la presidenta de la asociación, y sindicatos como CSIF, el más representativo de las Administraciones Públicas, y el Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs).

Después de las palabras de la presidenta de la Asociación de Madres y Padres, tomó la palabra ante la presencia de los medios de comunicación Luis Escobar, presidente de CSIF en Melilla, quien se mostró contrariado e insatisfecho por la situación que viven los alumnos y docentes del centro infantil por culpa del amianto.

“Los sindicatos educativos hemos estado también muy pendientes de esta situación, denunciándola. Nosotros en CSIF, en noviembre del año 2023, ya le propusimos al director provincial, entonces el señor Berbel, este traslado que ahora se está poniendo de manifiesto. Aquí estamos hablando no solamente de la salud de los menores, que es muy importante, sino también de la salud de los trabajadores de la enseñanza”, dijo.

Además, avisó de posibles desgracias futuras: “Es posible que en este momento, como decía un informe que conocimos antes de vacaciones, antes del verano, no haya presencia de fibrocemento en el aire o la presencia sea mínima, pero esto no quita que, debido al estado tan lamentable que tiene este edificio, este riesgo no se produzca en breve. Es decir, cualquier fuerte tormenta, cualquier seísmo, por breve que sea, puede romper este techo de fibrocemento y empezar a desprender partículas que van a respirar los niños y van a respirar los docentes”.

“Nosotros, como dije, en noviembre de 2023, ya dijimos que hay unas instalaciones estupendas, nuevas. Aulas vacías en el Encarna León. Y que se podía, en colaboración con la ciudad autónoma, poner unos autobuses con unos acompañantes que salgan desde aquí y mientras se resuelve el problema hacerlo. No entendemos por qué no se hace ya. Como decía antes la representante del AMPA, no sabemos a qué esperan. Nosotros tampoco”, expresó.

Además, habló de soluciones para el centro: “Nosotros vamos a hacer también algún tipo de movilización con los docentes para que se tome conciencia de esto cuanto antes. Este edificio tiene más de 100 años. Este edificio no necesita una rehabilitación, este edificio necesita ser reconstruido. Es decir, echarlo abajo y volver a construir un centro nuevo. Por la salud de los niños, de los docentes y de todos los vecinos del barrio”.

Tras su explicación, tomó la palabra Rosa Delia Morales, representante del SATE-STEs en Melilla: “Nosotros también vamos a luchar y seguir defendiendo el CEIP Real. Defendiendo el traslado de estos niños y niñas y de, sobre todo, nuestros compañeros y compañeras docentes, que recordemos que pasan aquí mucho tiempo de su vida. Porque son muchas horas las que están y los niños están desde los tres años”.

“Es importante que se cuide su salud, pero es que hay compañeros aquí que llevan toda su carrera profesional en este edificio. Entonces, seguiremos luchando. Como ha dicho el compañero, queremos organizar una concentración a nivel del profesorado y pedirle al Ministerio y a la Ciudad Autónoma que habilite los recursos necesarios para hacer el traslado, que se puede hacer, que no lleva un coste muy elevado y que si hay voluntad por parte de todos, se puede conseguir. La opción es la Encarna León porque hay aulas libres”, comentó.

Por último, añadió: “No entendemos la idea de no trasladarlos porque se quiere ir ampliando la línea. Claro, pero lo curioso es que, habiendo peligro para la salud, se quiere ampliar las líneas allí y no se ponga remedio a esto. Lo prioritario es esto, es una cuestión de prioridad. Evidentemente, bajar las ratios también es una prioridad, pero ahora mismo la salud está por encima de eso. Tenemos que reunirnos, tenemos que convocar al resto de sindicatos, organizarnos entre todos, hablar con el claustro de profesores y anunciarlo. Pero vamos, que pretendemos hacer actos de apoyo a padres y profesores y alumnos en breve”.

Compartir

Artículos recientes

Melilla contará con una nueva Jefatura Superior de Policía Nacional

La ciudad autónoma de Melilla contará con una nueva Jefatura Superior de Policía Nacional. Así…

3 minutos hace

El ministro del Interior ensalza la infraestructura de la frontera inteligente

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado esta mañana el paso fronterizo de Beni-Enzar…

19 minutos hace

La APFP registra un escrito para pedir que se eliminen los malos olores en las oficinas del Centro Penitenciario

La Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones (APFP) ha registrado este miércoles un escrito de…

48 minutos hace

La Justicia dice que se puede reclamar el IVA sin el pago de las facturas

La Justicia ha dictaminado que Hacienda no puede denegar la devolución del IVA a los…

1 hora hace

Air Nostrum conectará Melilla con 11 destinos nacionales este verano 2025

Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, va a conectar este próximo…

1 hora hace

"Melilla y Ceuta deberían ser declaradas ciudades europeas del Mediterráneo sur o ciudades europeas fronterizas"

El catedrático de Derecho Internacional Publico y Relaciones Internacionales en la Universidad de Cádiz Alejandro…

2 horas hace